En su paso por el podcast La Fórmula del Éxito con Uri Sabat, José Abellán explicó que existe una señal muy clara que permite identificar los malos hábitos: “Si la persona lleva malos hábitos, eso se ve muy claro”, afirmó.
Según el cardiólogo, “la persona que tiene malos hábitos suele tener una capa que rodea el corazón de grasa mucho mayor de lo normal”.
Esa grasa se acumula en el pericardio, una membrana que protege al corazón y lo separa de otras estructuras del mediastino, como los pulmones o la tráquea. Su función es permitir que el corazón se deslice con normalidad al latir.
Sin embargo, cuando se lleva una vida poco saludable, “hasta la grasa natural que tiene se dilata y aumenta de una manera brutal”, explicó el doctor.
"Es normal que, si tú abres el corazón o lo ves con una ecografía, pues veas una capa de grasa brutal si la persona lleva malos hábitos, y eso se ve muy claro”, dijo de manera muy clara. Para no llegar a este punto, tener una rutina de actividad física acompañada de una buena alimentación es vital.
Realizar ejercicio con regularidad, unos 30 minutos al día, lo recomendable junto a mantener una correcta higiene del sueño es un buen punto de partida.

Ejercicio físico en el gimnasio
Evitar el consumo de tabaco, moderar el alcohol y hacerse revisiones médicas de manera periódica es importante para desarrollar una buena salud del corazón. En cuanto a la alimentación, la pauta ideal es seguir una dieta mediterránea: rica en frutas, verduras, legumbres, frutos secos, pescado azul y aceite de oliva virgen extra.