Patricia Gil, nutricionista: “Una dieta que nos haga pasar hambre no nos está llevando por buen camino”
Alimentación
Esta experta asegura que las dietas restrictivas son, además de peligrosas, contraproducentes
Pablo Ojeda, nutricionista: “A medida que subes el umbral del dulzor más dulce necesitas”
La nutricionista Patricia Gil recomienda no recortar calorías y darle al cuerpo todos los nutrientes que necesita
Muchas personas siguen dietas alimentarias. El motivo de hacerlas puede responder a objetivos muy distintos: algunos quieren perder peso, otros buscan ganar musculatura y hay quien sigue dietas por motivos de salud que les obligan a seguir una alimentación antiinflamatoria, por ejemplo.
Seguir dietas puede estar bien o incluso ser necesario para algunas personas, pero también hay muchas otras que siguen dietas no pautadas por profesionales y que son demasiado restrictivas. Les pasa especialmente a las personas que buscan métodos milagrosos para bajar rápido de peso. Y esto puede conllevar severos problemas de salud.
Por este motivo, la nutricionista Patricia Gil ha publicado un vídeo en redes sociales hablando sobre las dietas restrictivas. “Una dieta que nos haga pasar hambre no nos está llevando por buen camino”, asegura esta farmacéutica y nutricionista deportiva al inicio del vídeo.
Y es que asegura que, “cuando no le damos al cuerpo todo lo que necesita, lo que hace es crear adaptaciones metabólicas para que no te mueras, básicamente”. Una de estas adaptaciones, explica Gil, es “aumentar la hormona del hambre, la grelina, y disminuir la leptina, la que nos hace sentirnos saciados. Consecuencia: atracones”.
Otra adaptación del cuerpo ante dietas restrictivas es la disminución de la masa muscular, asegura esta experta. Con ellas, el cuerpo también disminuye el metabolismo basal. El cuerpo dice: “¿No me das nada? Ok. Gasto menos”, apunta la nutricionista
Contraproducente
La experta asegura que, cuando no damos al cuerpo todo lo que necesita, este se queda con mucha más grasa de la necesaria
Además, Patricia Gil asegura que estas dietas son contraproducentes, ya que hacen que el cuerpo se quede más grasa. Al ver que le das poco alimento, almacena lo que le das y se queda grasas que desecharía si le dieras lo que toca, aclara. “La solución a todo esto es sencillísima: dejar de quitar calorías. Démosle al cuerpo todo lo que necesita para llegar a buenos objetivos disfrutando del proceso y sin pasar hambre”, concluye la experta.