Estar en pareja aporta muchas cosas positivas: se comparten recuerdos preciosos, vivencias especiales y amor. Sin embargo, como en cualquier tipo de relación afectiva, también pueden surgir dinámicas nocivas que muchas veces tienen relación con una falta o una mala gestión de la comunicación.
Sin embargo, lograr una buena comunicación en pareja es posible. Así lo deja claro la psicóloga Elizabeth Clapés, que comparte una práctica "que podría salvar muchas relaciones de pareja”, asegura.
Lo explica en una de sus últimas publicaciones en redes sociales, donde esta psicóloga comparte habitualmente contenido sobre salud mental. En esta publicación en concreto, Clapés cuenta una experiencia propia que vivió con su pareja que se puede aplicar a todas las demás relaciones, también a aquellas que no son de pareja.
“Estábamos saliendo de casa, cogiendo el coche, y yo ya llevaba un rato notaba que [su pareja] estaba insoportable”, empieza a contar la psicóloga. Clapés explica que, ante esta situación, ella empezó a pensar qué podía haber hecho ella para que él estuviera tan antipático con ella.
Sin embargo, hubo un momento en el que su pareja le dijo: “Cariño, te voy a decir una cosa porque esto no quiero que nos afecte. Estoy de muy mal humor, que no es tu culpa, y quiero que sepas que no tiene absolutamente nada que ver contigo. Soy yo, que estoy insoportable y se me pasará”. La psicóloga explica que quedó impactada por este ejercicio de comunicación que hizo su pareja. “Pedazo de ejercicio que hizo mi pareja, porque cuando yo estoy de mala leche, estás tú que lo admito. Me cuesta mucho”, apunta.
Reacciones en redes
“Siempre me ha costado mucho entender por qué a la gente le cuesta tanto hacer esto. ¿En serio es tan difícil?”
Elizabeth Clapés añade que “lo fácil es pagar tu ira con el otro; lo difícil es lo que decidió hacer él”. Explica que su pareja se lo dijo porque no quería que ella lo pasara mal pensando que había hecho algo para que él estuviera así. “Querer a tu pareja es protegerla de tu propia capacidad de hacerle daño. Eso es querer”, concluye la psicóloga.