Tras una ruptura amorosa, pueden aparecer muchos sentimientos distintos. Cada persona gestiona el duelo a su modo y con las herramientas de las que dispone, pero lo que está claro es que no es un momento fácil.
Respecto a este tema, habla la psicóloga Paula Orell en una de sus últimas publicaciones en redes sociales. En el vídeo, esta experta explica que muchas personas que acuden a su consulta y que están pasando por una ruptura de pareja tienen mucha prisa por pasar página.
“De verdad que quiero pasar página. Quiero dejar de darle importancia. No voy a llorar por él. Lo último que se merece esa persona es que yo derrame una lágrima por él”, empieza Orell en el vídeo simulando el discurso que algunos de sus pacientes le relatan en consulta.
Sin embargo, la psicóloga explica que esta visión es errónea y que no debemos dejar de llorar por el argumento de que la otra persona no merece que estemos mal por lo que nos ha hecho. “Tú no estás llorando por él, estás llorando por ti”, deja claro la experta.
Paula Orell añade que, cuando lloras, “estás llorando por el dolor que hay en ti, por la decepción que hay en ti, por la desilusión que hay en ti, por la tristeza que hay en ti y la herida que hay en ti”. “Cuando lloras no le estás dando importancia a él, te estás dando importancia a ti” y a validar tu dolor, aclara la psicóloga.
Reacciones en redes
“¡No lo había pensado así! Explicado de esta manera, es verdad”
En cambio, apunta, “cuando no lo haces, te estás olvidando de ti, porque cuando lloras no estás sanándole a él, estás sanando tu herida”. “Así que llora. Llora por ti, porque es lo mínimo que puedes hacer por ti. Cuánto más llores, más limpia estará tu herida y más cerca estarás, no de pasar página, sino de cambiar de libro”, asegura Paula Orell.