La ley del espejo es una poderosa herramienta de autoconocimiento que invita a reflexionar sobre lo que nos molesta de los demás. Cada juicio, crítica o rechazo hacia otro es, en realidad, un reflejo de algo dentro de uno mismo que quizá aún no has sanado. Es como un espejo que muestra lo que necesitas mirar en tu interior. Si algo te incomoda profundamente en otras personas, podría estar diciéndote algo sobre ti mismo, algo que necesitas explorar para crecer y sanar.
María de Mondo, coach experta en amor propio, ha hablado sobre cómo nuestras reacciones hacia los demás pueden ser una manifestación de lo que no hemos sanado en nuestro interior. “Lo que te molesta de otros no habla de ellos, habla de ti”, afirma.
Cada juicio o rechazo puede estar reflejando algo que necesitas mirar dentro de ti
A menudo, cuando nos incomoda el comportamiento de otra persona, no nos damos cuenta de que estamos proyectando algo de nuestra propia experiencia. “Cada juicio o rechazo puede estar reflejando algo que necesitas mirar dentro de ti”, explica María. Por ejemplo, si no soportas que alguien mienta, puede significar que guardes una herida de traición no sanada o que te mientas a ti mismo. En este caso, la ley del espejo, quiere que reflexiones y observes cómo tus reacciones a las mentiras de otros pueden estar relacionadas con algo en tu interior.
Si no soportas que alguien diga no” o se ponga por delante, quizá te cuesta preocuparte sin sentir culpa
La coach también habla sobre cómo las reacciones hacia ciertas actitudes de otras personas pueden reflejar inseguridad. “Si no soportas que alguien presume de lo que tiene o ha logrado, tal vez no te sientes suficiente, tal vez te encantaría brillar, pero no te atreves”, comenta la coach. En este caso, por ejemplo, la ley del espejo quiere hacerte ver que tienes un deseo no expresado de destacar y ser reconocido. Es decir, la incomodidad que puedes sentir al ver a otros brillar o destacar, puede ser una señal de que necesitas que te reconozcan y permitirte brillar.
Otro aspecto que de Mondo menciona es el desafío de poner límites. “No soportas que alguien diga 'no' o se ponga por delante, tal vez no sabes decir 'no', te cuesta preocuparte sin sentir culpa, te confronta con lo que no te permites”, explica la coach. Cuando alguien tiene dificultades para poner límites o decir “no”, lo que está reflejando es una necesidad de aprender a priorizarse.
Lo que no soportas en los demás, refleja lo que no has sanado en ti mismo
Cuando nos incomoda la frialdad o la distancia emocional de alguien, la herida puede ser más profunda. “No soportas que alguien sea frío, distante o poco expresivo, puede que tengas una herida de abandono, necesitas más afecto o validación”. Necesitas aprender a expresar tus necesidades emocionales y reconocer que necesitas la validación dentro de ti mismo.
Otra reflexión que María de Mondo hace es sobre cómo las personas que no soportan la negatividad en los demás pueden estar reprimiendo sus propias emociones. “No soportas a las personas que se quedan o son negativas, tal vez reprimes tus emociones, te fuerzas a estar bien todo el tiempo y ver vulnerabilidad te conecta con tu parte negada”, afirma la coach. Puedes ser vulnerable, sentir cosas, y debes dejar la presión de estar bien todo el tiempo, porque solo así puedes sanar las relaciones con tus emociones.
Si no soportas que alguien mienta, tal vez te mientas a ti misma
Si no soportas que alguien mienta, tal vez te mientas a ti mismo
Y por último, María también explica cómo la incomodidad con personas que no se implican o no se comprometen puede reflejar el miedo al abandono. “No soportas que alguien no se implique o se comprometa, puede que estés sosteniendo demasiado. Tienes miedo a que te abandonen o repites un patrón en el que siempre te esfuerzas por ser elegida”, dice la coach. La ley del espejo, en este caso, te quiere hacer ver que llevas una carga emocional muy grande que no te corresponde y que no necesitas buscar una validación tan excesiva.
Por tanto, la ley del espejo puede ser una herramientas muy poderosa para entender las emociones y reacciones diarias. Y es que, tal y como señala la coach María de Mondo, “cada juicio o rechazo puede estar reflejando algo que necesitas mirar dentro de ti”. En lugar de enfocarnos solo en lo que no nos gusta de los demás, podemos usar estas situaciones como oportunidades para crecer y sanar.
