Las relaciones amorosas no son un camino de rosas. Las partes deben trabajar en equipo y desarrollar una comunicación transparente y honesta para solucionar los problemas que surgen con el paso del tiempo. Aunque en determinadas ocasiones es posible superar los obstáculos con conversaciones incómodas, concesiones y unas disculpas sinceras, otras veces resulta demasiado complicado y la pareja decide poner fin al vínculo sentimental.
Tras tomar una decisión tan importante, los protagonistas inician un duro proceso de duelo que puede prolongarse durante meses. No existe un manual de instrucciones sobre cómo abordar la pérdida de la persona más importante de tu vida de un día para otro, por lo que cada individuo transita este camino de una forma única y personal.

Discusión de pareja
En una de sus últimas publicaciones en Instagram, la psicóloga Lucía Valenzuela señaló que hay personas que necesitan tener una última conversación para poder cerrar la etapa y seguir adelante: ''A veces pensamos que necesitamos tener una última conversación para cerrar una historia. Como si unas palabras más pudieran poner orden al desorden que llevamos dentro''.
Según la especialista, nos aferramos a esa charla final con la ilusión de entender, de sanar, o incluso de recuperar lo perdido. No obstante, esto no siempre resulta útil para el proceso, ya que puede rescatar traumas del pasado, dar falsas esperanzas, etc.
En el post de la plataforma de color rosa, Valenzuela explicó que esa última charla, a menudo romantizada e idealizada, puede aportar más dudas, ya que muchas personas no buscan respuestas, sino quedarse un poco más y estirar el vínculo todo lo posible: ''No siempre hay respuestas. No siempre hay alivio. A veces, lo único que consigue es alargar lo que ya debería haberse terminado''. Además, indicó que la despedida real no tiene por qué venir con un cierre perfecto y que, muchas veces, ocurre en silencio.
''Y aprender a aceptar que no todo necesita resolverse con palabras… también forma parte del proceso de soltar'', sentenció la popular psicóloga en la publicación.
A veces es necesaria
En respuesta a uno de los comentarios del post, Valenzuela explicó que hay casos en los que es fundamental tener una última charla para cerrar las heridas y descansar. Sin embargo, señaló que muchas de las personas que buscan de manera ansiosa la conversación final han vivido una experiencia traumática y recurren al contacto en busca de consuelo: ''Como si fuera a darnos paz. A veces, lo que más duele no es no entender, sino tener que soltar sin entender del todo''.