Alexandre Olmos, médico: “Hay 7 cosas que te están envejeciendo y son hábitos tan normales que no los ves como un problema, pero acelerando el reloj biológico”

Salud

El balear compartió a través de sus redes sociales una serie de advertencias que estarían perjudicando tu cuerpo

Doctor Alexandre Olmos

Alexandre Olmos, médico

El envejecimiento prematuro no solo se nota en la piel, sino también en la salud física y mental. Así lo ha advertido recientemente el médico Alexandre Olmos a través de sus redes sociales, donde compartió una lista de siete hábitos comunes que, sin que muchas personas lo perciban, están acelerando el deterioro del cuerpo. 

“Estas siete cosas están envejeciendo tu cuerpo sin que te des cuenta. Te voy a contar cuáles son y qué puedes hacer con ellos”, señaló el especialista.

Lee también

Montse Cazcarra, psicóloga: ''Los 'casi-algo' pueden doler igual que una relación en la que existe un 'nosotros', no trates de restar importancia a tu sentir''

Nerea Parraga Frutos
Montse Cazcarra, psicóloga: ''Los 'casi-algo' pueden doler igual que una relación en la que existe un 'nosotros', no trates de restar importancia a tu sentir''

Entre las primeras advertencias destaca el impacto del descanso: “Dormir menos de 6 horas eleva el cortisol, destruye el colágeno y afecta tu memoria”, afirmó. También advirtió sobre el consumo excesivo de azúcar, ya que “se produce un proceso llamado glicación que daña tu piel, endurece las arterias y te arruga antes de tiempo”. 

A esto se suma el estrés crónico, que según el médico “acorta los telómeros, que son como el reloj de tus células; cuanto más cortos, más rápido envejeces”.

">

El experto también apuntó a otras causas menos evidentes, como la falta de magnesio, que afecta el sueño, el metabolismo y la resistencia al envejecimiento. 

Por otro lado, ni evitar el sol completamente ni exponerse en exceso es la solución: “Poco sol significa vitamina D baja, huesos frágiles y peor inmunidad, pero si te expones en las horas de mayor radiación solar también puedes acelerar el envejecimiento celular”.

Pareja tomando el sol

Tomarl el sol

Getty Images/iStockphoto
Lee también

Además, recordó que “el ejercicio regular es lo más parecido a una fuente de juventud” y alertó sobre el consumo de alcohol, ya que “inflama, deshidrata tu piel, afecta tu cerebro y acelera el envejecimiento celular”.

A pesar del panorama, el doctor ofreció un mensaje esperanzador: “Lo bueno es que puedes empezar a revertirlo hoy mismo con mejores hábitos y decisiones más conscientes”.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...