Mario Alonso Puig es una de las figuras más mediáticas de nuestro país. El experto en crecimiento personal y desarrollo del potencial humano ha conseguido, gracias a las charlas, entrevistas y reflexiones que comparte públicamente, crear un fiel séquito de seguidores que lo acompaña desde numerosas partes del mundo.
Actualmente, es uno de los hombres más populares de España. Tan solo en su cuenta de Instagram, el autor de El camino del despertar, Vivir es un asunto urgente y Resetea tu mente: descubre de lo que eres capaz acumula más de 3,1 millones de seguidores, superando así a influencers de la talla de Marta Pombo, Laura Escanes o Natalia Osona.

Mario Alonso Puig tomó una difícil decisión que le llevó a cambiar radicalmente su vida.
A lo largo de su trayectoria, el especialista ha abordado todo tipo de cuestiones relacionadas con el bienestar emocional. Sin embargo, desde algunos días, ha comenzado a compartir reflexiones en su cuenta oficial de Instagram que hablan sobre una emoción común en todos los seres humanos: el miedo.
En el último post que publicó en la plataforma de color rosa, el cirujano explicó que el miedo es como una sombra: parece grande y poderosa, pero pierde fuerza cuando la miramos de frente.
''El miedo no solo afecta al cuerpo, sino también a la mente. Comprender cómo funciona nos da el poder de liberarnos de su influencia y de vivir con más confianza y serenidad'', explicó el escritor.
Para finalizar su reflexión, animó a sus seguidores a realizar un ejercicio práctico: ''Te invito a hacer una pausa. Respira profundamente tres veces y reflexiona sobre algo que te esté preocupando. Pregúntate: '¿Es esto una amenaza real o mi mente está amplificando el peligro?'. Escribe tus pensamientos para ganar claridad y ver lo que realmente está en juego. Al obtener perspectiva, podrás pensar en acciones concretas para mejorar la situación y avanzar con más calma''.
Enfrentarse al miedo
En otra de las publicaciones que ha compartido durante los últimos días, Puig explicó que, muchas veces, el miedo es tan solo un espejismo creado por nuestra propia mente, por lo que debemos tomar conciencia y superarlo: ''Hoy, la mente puede generar espejismos que parecen amenazas, pero que no lo son. Y aquí está el desafío: nos creemos esos miedos como si fueran ciertos y nos frenan''.
Aunque habló de la importancia de superar el miedo y de apartarlo para alcanzar la felicidad, el autor también dejó claro que es una emoción que funciona como un mecanismo de supervivencia, diseñado para alertarnos de posibles amenazas.