Hoy en día, tener una opinión tiene un precio. Todo lo que decimos, sobre todo a través de nuestros dispositivos, queda ya grabado para siempre en el ciberespacio. Marco Aurelio decía que “siempre tienes la opción de no tener opinión”, pero parece ser que en estos tiempos que corren casi ni el estoico podría haber justificado su afirmación; pues la sociedad casi parece que te obliga a posicionarte, más aún si eres una figura pública.
Así lo afirma la actriz y cantante Lali Espósito en su visita al programa radiofónico Perros de la Calle, presentado por Andy Kusnetzoff, en el que asegura que digas lo que digas, expreses tu opinión o no, te pasará factura. “Hasta los silencios tienen un precio”, afirma, tajante. “Yo opino, pero depende de tu integridad. Para mí es más incómodo no expresar algo que sé que repercute en la gente”, explicaba la artista.
Gabriel Rolón y Lali Espósito en 'Perros de la Calle' en Urbana Play 104.3 FM.
“Hay un montón de cosas que hacen que yo me exprese, a sabiendas de que lo que me va a venir no es agradable”, señalaba la cantante, a lo que Kusnetzoff apuntó: “Tiene un coste”. La artista continuó. “Los silencios tienen un coste. Hay una facturita… Ni siquiera pública. Es una factura contigo misma. Y si no llega y puedes vivir en esa nebulosa, pues mejor para ti”.
“Todas las opiniones te construyen”, continuó Lali Espósito. “Me expreso. No me obligo a opinar de todo”.
Gabriel Rolón y Lali Espósito en 'Perros de la Calle' en Urbana Play 104.3 FM.
El psicoterapeuta Gabriél Rolón, presente en el programa para su sesión de terapia de los miércoles, no podía estar más de acuerdo. “No hay una actitud que no tenga un costo en la vida. Casarte, estar solo, opinar, no opinar; todo tiene un precio. Un poco más alto, un poco más bajo. La persona que se compromete con su vida es la que decide qué precios está dispuesto a pagar”.
Según Rolón, es cuestión de elegir batallas y ver qué se desea enfrentar: hablar y sufrir las consecuencias o callarse y mirar hacia el interior sabiendo que no se ha dicho nada de lo que se quería. “Uno solo tiene que tener aquellas actitudes cuyos precios está dispuesto a pagar”, insiste el psicoterapeuta. “Normalmente, nunca es lo que se espera”.
Gabriel Rolón: “Lo mejor es tener la posibilidad de mirarse hacia dentro y no sentir vergüenza de ser quién es”
La artista reflexiona que igual es tiempo para pensar un poco más en nosotros mismos. “Es momento de alejarnos del ruido, o nos creeremos todo”, dice, tras confesar haber pasado algún tiempo en terapia. “Estar en redes no es tiempo de pensar”, aclara Rolón.
Gabriel Rolón y Lali Espósito en 'Perros de la Calle' en Urbana Play 104.3 FM.
Pensar en uno mismo implica una introspección profunda, va más allá de modificar los pensamientos o pasar cinco minutos en silencio. Es tener la voluntad de cuestionar los propios supuestos y requiere un nivel de humildad intelectual en el que reconozcas que puede que no tengas todas las respuestas y que siempre hay margen para crecer y mejorar, ampliando los horizontes mentales y liberándose.
