Aurelio Rojas ha querido lanzar un claro mensaje sobre cómo la alimentación puede ser clave en el manejo de ciertos síntomas cardíacos.
“Si sientes palpitaciones, ansiedad o el corazón acelerado sin motivo, no siempre necesitas una pastilla, a veces lo que necesitas está en tu plato”, afirmó el especialista.
El doctor puso como ejemplo el caso de una paciente con taquicardias nocturnas, cansancio y estrés, cuyo electrocardiograma no mostraba alteraciones aparentes.
Según explicó, “la clave estaba en lo que comía o, mejor dicho, en lo que no comía”, haciendo hincapié en que los déficits nutricionales ocultos pueden ser responsables de estos síntomas. Por ello, compartió una lista de alimentos que, según estudios científicos, ayudan a calmar el ritmo cardíaco y apoyar el sistema nervioso.
">
En primer lugar, el doctor destacó al aguacate, gracias a su contenido en magnesio, potasio y ácidos grasos monoinsaturados, que “ayuda a que tu corazón bombee con ritmo y sin esfuerzo”. Como segundo alimento recomendó las espinacas por su riqueza en magnesio y folatos, elementos clave para regular el sistema nervioso autónomo y prevenir arritmias leves.

Aguacate
Por último, el kéfir natural, con probióticos y triptófano, actúa sobre la microbiota y estimula la producción de serotonina, lo que “reduce enormemente la hiperactividad cardíaca por estrés”. “El corazón tiene su propio lenguaje eléctrico y a veces solo necesita los nutrientes adecuados para recuperarlo”, detalló Aurelio Rojas.