Peter Attia, cirujano experto en longevidad: “Obtener suficiente proteína de calidad cada día, unos dos gramos por kilo de peso corporal, puede explicar hasta el 90% de los resultados en ganancia muscular.”

Bienestar

El popular médico y divulgador canadiense explora los reuisitos esenciales para el correcto desarrollo muscular en su pódcast

Peter Attia, experto en longevidad

Peter Attia, experto en longevidad 

Web

Con una trayectoria consolidada como médico y divulgador especializado en salud y longevidad, Peter Attia se ha convertido en una voz de referencia mundial en bienestar y rendimiento físico. Con un millón de suscriptores en su Pódcast The Drive, el doctor canadiense ha explorado los límites del rendimiento físico humano junto a la voz de auténticos prodigios de la talla de Ryan Hall -récord de maratón estadounidense- o Tadej Pogačar, 3 veces campeón del Tour de Fancia y ya consolidado cómo uno de los mejores ciclistas de la historia con tan solo 26 años.   

El desarrollo de fuerza muscular, la clave para una vejez activa y saludable

En un reciente episodio de su pódcast, Attia conversa con Mike Israetel, culturista profesional y doctorado en fisiología del deporte, para desgranar las verdaderas claves para el crecimiento muscular, uno de los factores clave para enfrentar el envejecimiento con salud: una correcta alimentación, una ingesta adecuada de proteínas y, sobre todo, la constancia en el estilo de vida.

Según Attia, la nutrición debe ser “suficientemente buena” la mayor parte del tiempo. Esto implica priorizar alimentos saludables, densos en nutrientes y con el menor procesado posible, sin obsesionarse con la perfección, y asegurar una ingesta suficiente de proteína para favorecer el crecimiento muscular. Respecto a las proteínas, recomienda consumir unos dos gramos por kilo de peso cada día, distribuidos en tres o cuatro comidas. “Obtener suficiente proteína de calidad cada día puede explicar hasta el 90% de los resultados en ganancia muscular”, subraya.

Alimentos de amplia densidad nutricional

En este sentido, el prestigioso doctor canadiense apuesta por alimentos ricos en proteínas magras y de alta biodisponibilidad cómo el pollo, los huevos enteros, carne de vacuno o el yogur griego. Todo ello complementado con una buena base de carbohidratos complejos, presentes en patatas, boniatos o arroces, y el aporte necesario de fibra, vitaminas y minerales de las verduras frescas de cada temporada como son el tomate, las zanahorias, las espinacas o el pepino, entre muchas otras.

Constancia por encima de entrenamientos perfectos

Peter Attia, experto en longevidad

Peter Attia, doctor y experto en longevidad, presenta el pódcast 'The Drive', con un millón de suscriptores 

Web

Más allá de lo que se haga en el gimnasio, siempre importante optimizarlo bajo la supervisión de un profesional, Attia insiste en que la clave para progresar es mantener la constancia semana tras semana. Critica a aquellos que tienen buenas rutinas unos días, pero caen en malos hábitos el resto del tiempo. “Hacerlo bien cinco o seis días por semana y permitirse alguna excepción es aceptable; el problema aparece cuando los malos días superan a los buenos”, alerta. 

En definitiva, Attia defiende un enfoque realista, disciplinado y sostenido: no existen secretos mágicos ni planes milagrosos, solo el compromiso firme con los hábitos básicos de nutrición y entrenamiento. Un mensaje acertado en un momento dónde el fitness y el bienestar, en positivo, son tendencia, pero el furor de las redes genera una lluvia de falsos contenidos que prometen resultados inmediatos y rutinas insostenibles.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...