El amor ha sido uno de los temas más estudiados por los psicólogos a lo largo de la historia. Al tratarse de un sentimiento que afecta, directa e indirectamente, a millones de personas en todo el mundo, todo lo relacionado con el afecto y el cariño siempre ha despertado interés popular y ha tenido un gran impacto.
Sin embargo, todo se complica cuando hablamos de relaciones sentimentales, ya que, en estas dinámicas, las partes deben remar en la misma dirección para poder alcanzar el bienestar emocional, algo que en muchas ocasiones resulta imposible de lograr.

Una pareja en casa.
En una de sus últimas publicaciones en Instagram, la psicóloga Beatriz Titos comparó las relaciones tóxicas con un jersey viejo y explicó que ambos tienen en común que, seguramente, la calidad era mala desde el principio, pero no nos habíamos dado cuenta porque todo parecía muy bonito desde el 'escaparate'.
''Todo es idílico hasta que empieza la relación, hasta que empiezas a notar cosas raras… Al principio las normalizas, porque las cosas que merecen la pena son las más duras al principio ¿no? Y así miles de chorradas que nos han metido en la cabeza para hacernos creer que el amor para que sea bueno tiene que doler'', empezó explicando la terapeuta.
''No, el amor no duele, el amor no incomoda, el amor no es cárcel ni prisión, el amor no es restricción, sino libertad. El amor no es perdonarlo todo, el amor es poner límites, el amor es paciencia, pero también respeto, cariño y lealtad'', sentenció la experta en la plataforma de color rosa antes de finalizar su reflexión.
Tras dejar claro que, por mucho que cuides ''ese jersey de mala calidad'' y le pases el 'quitapelusas', nunca volverá a ser el que viste colgado en una percha, la psicóloga recomendó poner fin a la situación: ''Tira ese jersey que te pica y deja espacio para aquello que te hace sentir bien, pero de verdad''.
Un gran impacto
El vídeo de la especialista animando a sus seguidores a abandonar los vínculos en los que no se sienten respetados dio lugar a decenas de comentarios de usuarios dando su opinión y felicitando a la terapeuta: ''Mi yo de 19 años te habría agradecido tanto este vídeo... Ojalá que le llegue a quien lo necesite ahora'', ''Con ejemplos así es mucho más fácil'', ''Qué bien lo explicas todo'', ''Ojalá haber visto este vídeo hace dos años'', ''Muy buen vídeo'', etc.