El cardiólogo José Abellán ha recordado la importancia crucial de la actividad física regular para la salud cardiovascular, insistiendo en que “hay que realizar 150 minutos de actividad física moderada a la semana”.
Según explica, esta recomendación no es arbitraria, sino que está respaldada tanto por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como por otras sociedades científicas.
Realizar un mínimo de 150' semanales es lo aconsejable
La importancia de mantenerse activo
JoséAbellán detalla que cumplir con estos 150 minutos semanales “es muy beneficioso porque en comparación con quedarse en el sofá, la probabilidad de morir por un evento cardiovascular disminuye un 25%”. Sin embargo, matiza que esta cantidad de ejercicio representa solo “lo mínimo que deberías de realizar”, y que “si duplicas este tiempo de ejercicio, la probabilidad de morir por un evento cardiovascular disminuye ya un 35%”.
El especialista señala además que no hay que limitarse únicamente a las sesiones de entrenamiento como única fuente de movimiento diario. “Hemos centralizado esta sesión de entrenamiento como la actividad física que hay que hacer. Olvidamos el resto, cuando en realidad lo que te mueves durante el día sin darte cuenta, es tan importante como lo que entrenas”, subraya.
De hecho, Abellán destaca que toda actividad cotidiana —caminar, subir escaleras, hacer tareas domésticas— puede suponer “más gasto energético que una sesión de entrenamiento” y contribuir significativamente a mantener una buena salud.
Para el cardiólogo, la clave está en mantenerse activo de manera constante: “Tus genes no te piden X entrenamiento a la semana, ni siquiera que entrenes, pero sí que necesitan que tengas un músculo sano”, afirma. Por eso, su consejo es claro: “Muévete, esfuérzate, como mejor se adapta a ti, en el gimnasio, en la calle, en casa, pero cuanto más, mejor”.