La experta María Alonso desvela cómo prepararte para un posible apagón si tienes diabetes: ''Lleva siempre contigo algo de glucosa rápida''

Información útil

La psicóloga explicó que las personas diabéticas deben tener un kit de emergencia preparado para estas situaciones

Juan Carlos de la Blanca, psicólogo, sobre cómo afrontar situaciones como el apagón en España: ''Las emociones desagradables son normales y esperables''

María Alonso, psicóloga

María Alonso, psicóloga

Instagram/@mariapsicodiabetes

El pasado lunes, España y Portugal vivieron una situación inédita que privó a millones de personas de luz, internet y comunicaciones durante horas. La caída de la red eléctrica se produjo por una serie de razones todavía desconocidas, lo que provocó pérdidas graves en empresas, atascos masivos, frustración y angustia en la población, etc.

Como consecuencia de este extraordinario episodio que se vivió en la península ibérica (las Islas Canarias, las Islas Baleares, Ceuta y Melilla se libraron de la 'catástrofe' energética), decenas de psicólogos y expertos compartieron contenido para ayudar a sus seguidores a gestionar emocionalmente el apagón.

Si el apagón es por causas de fuerza mayor será más difícil reclamar.

Si el apagón es por causas de fuerza mayor será más difícil reclamar.

Marcial Guillen / EFE

El psicólogo Juan Carlos de la Blanca explicó en una historia de Instagram que no debemos juzgarnos ni invalidar lo que sentimos durante las horas de incomunicación. ''Que sepáis que todas las emociones desagradables y pensamientos catastróficos que hayáis tenido o estéis teniendo hoy son totalmente normales y esperables. Yo también los tengo. Lo importante es tener las herramientas para gestionarlos como buenamente se pueda'', señaló en la plataforma de color rosa.

Ante una situación tan extrema, la psicóloga María Alonso, conocida popularmente en la red como 'María Psicodiabetes' por su labor de acompañamiento y visibilidad a esta enfermedad, publicó una guía para que las personas diabéticas sepan cómo actuar en caso de apagón o cualquier otra emergencia o desastre natural.

Lo primero que la experta recomendó a sus seguidores diabéticos es tener siempre en el congelador unos acumuladores: ''Así, si se va la luz, podrás meter tu insulina y o glucagón inyectable ( u otras medicinas) en una neverita con acumuladores y mantenerlo muy frío''. Seguidamente, explicó que es importante llevar siempre encima algo de glucosa rápida, ya sean zumos, pastillas o geles: ''Si te quedas encerrado en un ascensor y tu glucemia va bajando o directamente te da una hipoglucemia, lo vas a agradecer''.

En tercer lugar, señaló que es imprescindible tener a mano la pauta de insulina actualizada para que, en caso de fallo de la bomba, puedas recurrir a ella directamente. También expresó en el post que este tipo de situaciones pueden generar ansiedad, pero dejó claro hay que realizar un ejercicio de introspección, dejar las autoexigencias para las situaciones normalizadas y no juzgar nunca las emociones que aparecen.

Es imprescindible tener un kit de emergencias

Antes de dar por finalizada su reflexión, la psicóloga invitó a su audiencia a tener siempre a mano una batería portátil o pilas suficientes, ya que nunca sabes cuándo las vas a necesitar. También explicó que las personas diabéticas no deben despedirse del glucómetro aunque lleven sensor, ya que este puede agotarse antes de tiempo.

Por último, la experta señaló que es imprescindible que todos tengamos un kit de emergencia para este tipo de catástrofes, pero se centró en la población con diabetes: ''Revísalo cada tres meses para comprobar la caducidad y reponer lo que sea necesario. Incluye cambios de sensores y catéteres e insulina para al menos siete días, tiras de glucosa y agujas, pilas/baterías y, por supuesto, glucosa lenta y rápida''.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...