Álvaro Fernández, farmacéutico: “¿No os pasa que os levantáis con las articulaciones más tiesas que un Playmobil? Puede ser señal de artritis”

Salud

El experto llama la atención sobre las articulaciones y cómo su cuidado puede prevenir graves problemas en un futuro

Álvaro Fernández llama la atención sobre el dolor y la rigidez en las articulaciones.

Álvaro Fernández llama la atención sobre el dolor y la rigidez en las articulaciones.

Tiktok.com/@farmaceuticofernandez

Es uno de los síntomas de los que menos se suele hablar, pero gran parte de la población sufre de rigidez articular, sobre todo por la mañanas al levantarse de la cama. Una sensación que provoca que muchos sientan que apenas pueden moverse tras una noche en la que, supuestamente, han pasado descansado adecuadamente.

Precisamente sobre esto reflexiona el popular farmacéutico y divulgador de salud en redes Álvaro Fernández, que pregunta a sus seguidores si se levantan de esta guisa en uno de sus últimos vídeos en TikTok. “¿No os pasa que os levantáis completamente anquilosados con las articulaciones más tiesas que un Playmobil?”, bromea.

Horizontal

La artritis reumatoide causa inflamación en las articulaciones y provoca dolor

Terceros

“Pues que sepáis que creo que eso solo va a peor, según te vas haciendo más mayor, y que sepáis que aunque sufrir cierta rigidez al despertar es normal porque disminuye la lubricación de la fascia muscular y de la articulación, también puede ser señal de artritis”, explica el farmacéutico. “Es una sensación que empeora cuando no haces ejercicio o llevas una mala alimentación”.

Álvaro Fernández llama la atención sobre el dolor y la rigidez en las articulaciones.

Álvaro Fernández llama la atención sobre el dolor y la rigidez en las articulaciones.

Tiktok.com/@farmaceuticofernandez

Además, trabajos exigentes que obligan a adoptar posiciones repetidas o forzadas puede que hagan que se resienta el cuerpo durante el día, sobre todo en muñecas, rodillas o tobillos. Sumado a la práctica de actividad física, puede llegar a producir dolores en todo el cuerpo.

Esta rigidez articular causada por inflamación es peor, además, tras ese descanso prolongado. En caso de notar este tipo de anquilosamiento, conviene acudir a un médico lo antes posible para que compruebe los síntomas y los resultados de la exploración física de musculatura y articulaciones.

Como bien explica Fernández, esta rigidez puede denotar otras enfermedades más graves, como artritis reumatoide o inflamatoria; pero también lesiones de tipo traumatológico, la enfermedad de Parkinson o la espasticidad muscular que se produce en los accidentes cerebrovasculares y los trastornos de la médula espinal.

El 30% de cómo envejecemos depende de nuestra genética y no podemos cambiarlo, pero el otro 70% podemos controlarlo, porque depende de nuestros hábitos

Para cuidar nuestras articulaciones, lo mejor es modificar un poco los hábitos. Tal y como revela el farmacéutico: “El 30% de cómo envejecemos depende de nuestra genética y no podemos cambiarlo, pero el otro 70% podemos controlarlo, porque depende de nuestros hábitos”.

  • Mantente activo y practica ejercicio regulares y suaves para evitar lesiones.

  • Evita las actividades que impliquen sobrecarga, dolor o esfuerzos extremos.

  • Trata de mantener una postura correcta para evitar el reparto desigual de peso en el cuerpo, con los pies firmemente apoyados en el suelo.

  • Controlar el peso para evitar la tensión en las articulaciones, siguiendo una dieta equilibrada y saludable.

  • En caso de ser necesario, consulta con el médico la toma de suplementación con compuestos como el colágeno, el magnesio o la vitamina C.
Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...