Aitor Sánchez, nutricionista: ''Mucha gente piensa que la legumbre en bote tiene menos proteínas, pero esto se debe a que ya viene cocida''

Bienestar

El dietista ha decidido desmontar los mitos más comunes de las legumbres en bote

Aitor Sánchez, nutricionista: ''Comemos peor que nuestros abuelos si vemos lo que es la calidad de la dieta''

Aitor Sánchez, nutricionista: ''Mucha gente piensa que la legumbre en bote tiene menos proteínas, pero esto se debe a que ya viene cocida''

Aitor Sánchez, nutricionista: ''Mucha gente piensa que la legumbre en bote tiene menos proteínas, pero esto se debe a que ya viene cocida''

Varias/LV

El nutricionista Aitor Sánchez ha querido desmentir algunos de los mitos más comunes que hay entorno a las legumbres en bote. ¿Tienen menos proteínas? ¿Hay que retirar el líquido siempre o lavarlas? ¿Tienen mucha sal? ¿Son perjudiciales para hipertensión? ¿Sientan peor que las legumbres secas? ¿Cómo se pueden conservar? Son algunas de las preguntas a las que el experto daba respuesta en sus redes sociales. 

A través de un vídeo publicado en su perfil de Instagram, donde acumula casi 320 mil seguidores, el dietista, que co-dirige el Centro de Nutrición Aleris en Madrid y ha investigado en prestigiosas instituciones, comenzaba explicando que el contenido en proteína es uno de los mayores mitos asociados a este alimento. 

''Mucha gente piensa que la legumbre en bote tiene menos proteínas, pero esto se debe a que ya viene cocida. Cuando la cueces se hidrata y todos los ingredientes y sus componentes se diluyen. Si lo comparas con una legumbre en seco, vemos que tiene más de todos los nutrientes, pero es porque está desecada. Pasaría igual se comparáramos una uva y una uva pasa'', explicaba. Y por ello, insistía: ''Aunque veas en una legumbre en seco más cantidad de hidratos, proteínas o fibra es porque no tiene agua''. 

Lee también

Boticaria García, nutricionista: ''De 9:30 a 11:30 el cortisol empieza a bajar y ahí es donde la cafeína puede darte un chute más efectivo''

Nerea Parraga Frutos
Boticaria García, nutricionista: ''De 9:30 a 11:30 el cortisol empieza a bajar y ahí es donde la cafeína puede darte un chute más efectivo''

En cuanto al líquido que viene con las legumbres en bote, conocido también como 'líquido de gobierno', el experto aclaraba que se puede consumir. ''Lo que hace es conservar y mantener hidratada la legumbre y que no se oxide, pero no hay inconveniente en tomarlo'', dejaba claro. De hecho, el nutricionista aseguraba que existen muchas recetas veganas en las que usa ese líquido para hacer un merengue 100% vegetal.   

Abre los botes de legumbres y otras conservas sin esfuerzo gracias a estos trucos.

Abre los botes de legumbres y otras conservas sin esfuerzo gracias a estos trucos.

iStockphoto

Sobre la cantidad de sal, el especialista explicaba que no son altas en sodio. ''Siempre recomiendo que miréis la etiqueta y busquéis opciones que tengan menos de 1g por cada 100 de producto. Recordar que la legumbre tiene otros componentes, como la proteína vegetal , la fibra o el potasio que compensarían ese exceso de sodio'', afirmaba a la vez que aconsejaba también comprar la opción 'sin sal añadida' en caso de que queramos reducir la cantidad de sal. 

Asimismo, el dietista aseguraba que las legumbres en bote sientan igual o incluso mejor que las secas. ''La de bote se ha cocido y remojado en condiciones industriales para que quede perfecta. En cambio, la seca, si no se hace de forma correcta, puede quedar con una cocción insuficiente'', explicaba. Y por último, Sánchez confirmaba que no se necesita echar agua en el bote para conservar la legumbre debido a que ya contiene el líquido de gobierno que tiene elementos que ayudan a su conservación. 

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...