Dori Sánchez, psicóloga: ''Donde pones tu atención, pones tu energía. Y lo que recibe energía... crece''

Bienestar

La terapeuta comparó la mente humana con un jardín donde cada pensamiento es una semilla que puede florecer

El médico estético Borja Jiménez y la enfermera Ana María Alcaraz desvelan cómo reducir los poros de tu piel: ''La clave es mantenerlos limpios''

Dori Sánchez, psicóloga

Dori Sánchez, psicóloga

Instagram/@dorisanchez_psicologa | Pexels

Cada día, millones de personas en todo el mundo lidian con decenas de pensamientos intrusivos que les provocan un gran malestar emocional y les dificultan realizar con éxito las pequeñas tareas de sus rutinas.

A largo de los últimos años, numerosos psicólogos y expertos en salud mental han recomendado a estas personas acudir a terapia para aprender a vivir de forma más tranquila y a filtrar esas ideas que aparecen en sus mentes y que, muchas veces, resultan difíciles de controlar.

Un hombre reflexionando en una ventana

Un hombre reflexionando en una ventana

Pexels

Una vez aprendemos a escuchar nuestros pensamientos desde la asertividad y el autocuidado, nuestra vida cambia para siempre. En una de sus últimas publicaciones en Instagram, la psicóloga Dori Sánchez comparó la mente humana con un jardín y cada pensamiento con una semilla.

''¿Sabías que tus pensamientos son semillas? Lo que cultivas en tu mente… florece en tu vida'', señaló la experta, quien añadió que el diálogo interno de cada persona construye su realidad, por lo que debemos tratarnos a nosotros mismos con amabilidad.

En el mismo post, la autora del libro Soltar para avanzar explicó que, aunque en ciertas ocasiones es imposible controlar la aparición de algunas ideas, cada individuo puede elegir qué pensamientos cuidar y cuáles dejar ir.

Dori Sánchez también aprovechó la ocasión para recordar a su audiencia que nadie debe, bajo ningún concepto, sentirse culpable por tener una serie de pensamientos, ya que surgen de manera automática, muchas veces sin aviso. ''No todo pensamiento merece un espacio en tu jardín. Algunos son viejos patrones heredados. Otros vienen del miedo, la crítica o la comparación. Detectar estas 'malas hierbas' es el primer paso para soltar'', expresó tajante.

Antes de finalizar su reflexión, Sánchez recordó que la psicología defiende que lo que repetimos en nuestra mente lo acabamos sintiendo y creyendo: ''Donde pones tu atención, pones tu energía. Y lo que recibe energía… crece''.

Sembrar pensamientos nutritivos

Para sembrar pensamientos nutritivos, la especialista recomendó a sus seguidores centrarse en aquellas ideas que les calman, en esas creencias que les empoderan y en las perspectivas que les expanden: ''Esto no es positivismo vacío, es reentrenar tu mente, terapia diaria desde la intención''.

Para la experta en trauma y heridas emocionales, es fundamental que todas las personas se pregunten a diario qué semillas están regando o cuáles necesitan más agua, qué malas hierbas deben arrancar con urgencia y qué creencias podrían sembrar para acercarse, poco a poco, a la felicidad y el bienestar.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...