Sandra Moñino, nutricionista: ''Si comes lo que quieres y muchos alimentos que no sean buenos vas a envejecer mucho más rápido''

Salud

La experta recordaba en una reciente intervención la importancia de llevar una alimentación saludable

Sandra Moñino, nutricionista, advierte sobre las cápsulas de café: ''Casi todas son de aluminio o plástico y la exposición al calor derrite ese aluminio''

Sandra Moñino

Sandra Moñino

Mantener una dieta equilibrada es fundamental para poder tener una vida saludable. Consumir en nuestro día a día productos frescos y de temporada, como frutas, hortalizas o legumbres, nos ayudará a mantener nuestro organismo alejado de alimentos procesados y ultra procesados con alto contenido en sal, azúcares añadidos y grasas saturadas que contribuyen al aumento de peso y a la aparición de otras enfermedades.

Sobre este asunto se pronunciaba hace unos días la famosa nutricionista Sandra Moñino. En uno de los recientes episodios de PhysioWods, el podcast presentado por la fisioterapeuta y antropóloga Ana Galeote, la experta en alimentación antiinflamatoria recordaba la importancia de cuidar nuestra alimentación y desvelaba algún que otro truco. 

''Si quitamos de nuestra dieta azúcar y harinas refinadas, nos va a ayudar mucho'', comenzaba diciendo. ''Hay que ser más conscientes'', insistía. Un hábito que es aconsejable que sigan,  según la especialista, todas las personas, independientemente de su edad. ''Aunque una persona sea mayor y tenga una edad, porque muchas veces también ponen este ejemplo de ''con 80 años que tiene que coma lo que quiera''. Pues no, es que al final si comes lo que quieres y comes mucho azúcar y muchos alimentos que no sean buenos vas a envejecer mucho más rápido'', avisaba. 

Lee también

Nicolás Salcedo, psicólogo: “Si tuviste que madurar demasiado pronto, seguro aprendiste a callar el dolor y sonreír mientras te rompías por dentro”

M. R. 
Salcedo explica que estas personas crecieron resolviendo problemas ajenos y negando los propios

Además de acelerar el envejecimiento, la nutricionista explicaba que no seguir una alimentación saludable puede provocar problemas de movilidad. ''Vas a perder mucho antes la movilidad. Seguramente se encame antes que una persona que se alimente mejor'', añadía. En este sentido, Moñino recordaba también la importancia de llevar una vida activa con ejercicio. 

La edad biológica no está determinada por la cantidad de años de una persona.

La edad biológica no está determinada por la cantidad de años de una persona.

''El movimiento es muy importante y que haga ejercicio o deporte, no tienes que estar en el sofá viendo la tele, huir de 'como me he jubilado ya puedo relajarme y estar sentada en el sofá'. No, ese sedentarismo te va a acabar matando'', explicaba.  

Por último, la experta lanzaba una contundente reflexión: 'Tenemos que ser más conscientes de que la alimentación y un estilo de vida sano no es para tener un cuerpo ideal o porque tienes una edad y tienes que estar fuerte, sino que al final en todas las etapas de nuestra vida va a influir, y ya no solo en el tema físico, sino en todos los aspectos de la salud''. 

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...