El doctor en neurociencias y director del Instituto de Neurociencia Avanzada de Barcelona, David del Rosario participó recientemente en Aprendemos Juntos de BBVA, donde puso de manifiesto la importancia de conocer el funcionamiento de nuestra mente y nuestro cuerpo.
Según explicó, hay dos formas de vivir la vida: “Una de ellas es siendo consciente de cómo funciona mi mente y mi organismo, y otra de ellas, que es la más habitual, es vivir la vida sin ser conscientes de cómo funciona nuestra mente y nuestro organismo”.
El científico argumentó que cuando una persona no comprende cómo opera su propio sistema mental, tiende a creer que sus pensamientos son verdades absolutas y que provienen de factores externos, lo cual puede distorsionar por completo su experiencia vital.
“Creo que lo que yo pienso viene generado por el otro. Entonces convierto eso en un hecho, convierto eso en mi verdad y automáticamente paso a experimentar la vida tal cual la veo, tal cual la creo”, señaló.
">
David destacó que asumir cómo funcionan la mente y el organismo transforma por completo nuestra relación con el pensamiento.
“Una persona que asume cómo funciona su mente y su organismo es consciente de que aquello que piensa solo es una posibilidad y no es mejor que lo que piensa Olga o que lo que piensas tú”, afirmó.

Cerebro humano
Esa toma de conciencia marca un punto de inflexión en la forma en que enfrentamos la realidad. Para el investigador, “cuando haces ese gesto, empiezas a relacionarte con tus pensamientos de una manera completamente diferente”.