Roberto Bosqued, entrenador personal: “Lo que está frenando tu progreso en el gimnasio no es que no te esfuerces lo suficiente, es que no sabes cuando parar”

Deporte

El experto en entrenamiento de fuerza explica que entrenar más no siempre significa progresar más rápido y asegura que el descanso es igual de importante que el entrenamiento para ganar masa muscular

Borja Yus, entrenador personal: “Hay 3 señales de que no estás levantando suficiente peso en tus entrenamientos”

El entrenador personal Roberto Bosqued

El entrenador personal Roberto Bosqued

@robertobosqued

Muchas son las personas que se apuntan al gimnasio para hacer deporte. Allí se pueden practicar distintas disciplinas: ejercicios de fuerza, cardio, clases dirigidas e incluso natación, tenis o pádel en el caso de que el gimnasio cuente con las instalaciones necesarias.

Sin embargo, muchas de las personas que acuden al gimnasio entrenan fuerza con las máquinas, pesas y otros recursos que se ofrecen en el gimnasio. Pero no todo vale para ganar fuerza: como en cualquier deporte o disciplina, hay distintas cuestiones que deben tenerse en cuenta para lograr resultados y evitar lesiones.

En este sentido, el entrenador personal Roberto Bosqued explica en un vídeo publicado en sus redes sociales un consejo para entrenar bien la fuerza. “Lo que está frenando tu progreso en el gimnasio no es que no te esfuerces lo suficiente, es que no sabes cuando parar”, asegura con contundencia el experto al inicio del vídeo.

Bosqued asegura que el descanso es igual de importante que el entrenamiento para progresar en el gimnasio y ganar masa muscular, y lo explica con una metáfora: “Hoy me estoy haciendo 1.000 kilómetros con el coche y, por mucho que el coche vaya perfecto, que el depósito esté lleno, que yo esté motivado, en algún momento tengo que parar a repostar; o más importante aún: a descansar”, apunta.

Lee también

Borja Yus, entrenador personal: “A la mayoría de gente que entrena en el gimnasio no se le nota que lo hace por este error”

Mònica Santiago
El entrenador personal Borja Yus en su vídeo de TikTok

El entrenador personal explica que lo mismo pasa con el entrenamiento: “Puedes ir a tope, meter 6 días por semana, comer bien, no fallar nunca, pero si no te permites parar, bajar revoluciones o descansar cuando toca, te vas a frustrar porque no avanzas”, asegura.

Reacciones en redes

“Necesitaba este vídeo. Trabajo 7 horas en un puesto de trabajo físico y voy al gym por las mañanas y mi cuerpo me dice que no puede más”

Roberto Bosqued añade que disfrutar del camino también es importante. “Debes entender que tu cuerpo también necesita descansar, y te darás cuenta de que, si no lo haces tú, te obligará él”, concluye este experto.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...