¿Eres de los que siente que no puede fallarle a nadie y que sí o sí tienes que terminar el trabajo aunque te quedes sin tiempo para ti? Pues, según el psiquiatra Fernando Mora, es posible que estés sufriendo en llamado 'síndrome del héroe'.
En una de sus últimas publicaciones en su cuenta de TikTok llamada @doctormora_, el psiquiatra y divulgador en redes sociales ha querido explicar a sus más de 40 mil seguidores en qué consiste este síndrome. Según detallaba en el vídeo, se trata de la necesidad de seguir haciendo algo a toda costa a pesar de que nos esté saturando a nivel físico y mental.
''El 'yo puedo con todo', 'tengo que quedarme hasta última hora', 'si no lo hago yo, no lo hace nadie' nos lleva a forzar la máquina incluso cuando ya no damos más de sí'', afirmaba. Tal y como explicaba el divulgador, este síndrome es ''traicionero''. Y es que aunque empieza con buenas intenciones, a la larga puede provocar graves consecuencias para tu salud emocional.
''Esta actitud puede generar estrés crónico, malestar emocional, agotamiento emocional, un yo interior completamente agotado e incluso puede llegar a afectar nuestra autoestima'', señalaba. Por ello, el experto advertía que es crucial saber identificar los patrones para poder gestionar el síndrome. ''Para gestionarlo hay que reconocer estos patrones y establecer límites saludables que protejan tu tiempo personal y tu bienestar emocional. Y, por supuesto, saber pedir ayuda cuando la necesites, no es ningún signo de debilidad'', aseguraba.
La soledad no deseada ejerce un impacto negativo en el bienestar y la salud emocional de las personas.
En otra de sus recientes publicaciones, el médico psiquiatra daba una de las claves del autocuidado emocional. ''Hay que aprender a cuidarnos y a querernos. Yo les digo muchas veces a las personas que trato en consulta 'trátate como tratarías a alguien a quien quieres'', afirmaba.
Y es que según el especialista, los seres humanos somo por naturaleza muy exigentes con nosotros mismos. ''Somos tremendamente exigentes y críticos y eso tiene un impacto muy negativo a nivel emocional'', explicaba. Por ello, el experto advertía que lo mejor es ''dejar de ser excesivamente duros con nosotros mismos y aprender a ser indulgentes y a hablarnos con cariño y con compresión'' para alcanzar el bienestar emocional.

