Mario Alonso Puig es uno de los médicos más destacados de nuestro país. Gracias a su don de palabra y a las reflexiones que comparte en libros, charlas y publicaciones, el experto en bienestar emocional, crecimiento personal y desarrollo del potencial humano se ha convertido en un referente para millones de personas, tanto dentro como fuera de nuestras fronteras.
Actualmente, el doctor acumula más de 3,1 millones de seguidores solo en su cuenta oficial de Instagram, lo que demuestra su amplio alcance y el impacto de sus publicaciones en la sociedad.

Puig: “Creemos que no merecemos ser felices. Por eso autoboicoteamos la felicidad”.
En su último post de Instagram, Puig destacó el papel fundamental que juega la motivación en la búsqueda del bienestar y recalcó la importancia de tener ilusión por la vida, señalando que este sentimiento afecta la estructura de nuestro cerebro: ''No es solo una sensación, es algo mucho más profundo''.
''Cuando estamos motivados y apasionados, nuestro cerebro responde físicamente y las células madre se convierten en neuronas. Además, se forman circuitos nuevos, y todo esto nos hace ser más creativos, inteligentes y emprendedores'', explicó el autor de El camino del despertar, Vivir es un asunto urgente y Resetea tu mente: Descubre de lo que eres capaz, entre otras obras.
Para concluir su reflexión, el médico compartió una cita que causó un gran revuelo entre sus seguidores: ''Elige ser el escultor de tu cerebro en lugar de ser el escultor de tu mente''. Cabe destacar que, en tan solo unas horas, la publicación acumuló más de 10.000 me gusta y decenas de comentarios.
''Buen punto'', ''Creando nuevas historias, mi querido Mario. Una mente brillante'', ''A mí me ayudó recordar a esa niña interior y luego la ilusión de seguir haciendo lo que siempre quise hacer'', ''Cada vez aprendo más'' y ''La neuroplasticidad transforma nuestro cerebro. Se necesita ilusión para ponerla en marcha'' son algunos de los comentarios que se pueden leer en el post.
Vivir en el presente
Hace unos días, el escritor compartió una reflexión en la red social mencionada anteriormente en la que explicó que, para tener un buen futuro, es fundamental vivir en el presente, ya que es ahí donde sucede todo: ''Si nos preocupamos por lo que vendrá, no solo perdemos la conexión con lo que estamos viviendo, sino que deterioramos nuestra capacidad de crear un futuro positivo''.
''Para tener un buen futuro, primero hay que cuidar el presente. Estar plenamente en el aquí y en el ahora es la clave para crear lo que se desea. Recuerda que el futuro no es algo que se encuentra, sino algo que se crea'', sentenció.