Jessie Inchauspé, bioquímica: “Tomar una cucharada de vinagre antes de comer, especialmente alimentos dulces, ayudará a reducir los picos de glucosa en sangre”

Bienestar

Según la bioquímica, al añadir vinagre a las comidas podemos disfrutar del placer y la dopamina que nos aportan los carbohidratos, pero con un impacto mucho menor en nuestro cuerpo

Jessie Inchauspé, bioquímica

Jessie Inchauspé, bioquímica

¿Y si te dijeran que uno de los ingredientes más comunes de tu cocina puede ayudarte a reducir los picos de azúcar en sangre después de las comidas? Según la bioquímica Jessie Inchauspé, también conocida como la “reina de la glucosa”, una simple cucharada de vinagre diluida en agua antes de comer podría tener efectos sorprendentes en tu salud metabólica.

“Cuando descubrí el impacto del vinagre en los niveles de glucosa, pensé que era una moda más de Instagram sin base científica”, confiesa Inchauspé. Sin embargo, tras revisar decenas de estudios y ensayos clínicos, cambió de opinión. “Me llevé una grata sorpresa. En la última década, equipos científicos de todo el mundo han demostrado que el vinagre puede reducir hasta un 30% el pico de glucosa tras una comida y hasta un 20% la liberación de insulina”, asegura.

Vinagre

Vinagre

Getty Images/iStockphoto

La bioquímica señala que la explicación a este fenómeno reside en el ácido acético, una molécula presente en la mayoría de vinagres. “Este ácido actúa sobre la enzima alfa amilasa, responsable de descomponer los carbohidratos en glucosa durante la digestión. Al ralentizar esta enzima, el vinagre hace que la absorción de glucosa sea más lenta y progresiva”, relata Inchauspé en uno de sus últimos posts en sus redes sociales personales. De esta forma, conseguimos obtener el placer y la dopamina de los carbohidratos, pero con un impacto mucho menor en nuestro cuerpo.

El vinagre hace que la absorción de glucosa sea más lenta y progresiva

Jessie Inchauspé, bioquímica

No solo esto, sino que el ácido acético tiene otro efecto interesante: estimula a los músculos a absorber más glucosa de lo habitual para almacenarla como energía, en lugar de dejar que se acumule en el torrente sanguíneo. Un proceso que además de ayudar a mantener estables los niveles de azúcar, también puede ser beneficioso en casos de resistencia a la insulina.

Incluso en mujeres con síndrome de ovario poliquístico (SOP), una condición hormonal relacionada con la resistencia a la insulina, el vinagre ha demostrado resultados prometedores, según la experta. “Un estudio encontró que solo una cucharada diaria de vinagre ayudaba a revertir el SOP, probablemente por su efecto sobre la insulina”, añade.

Una cucharada diaria de vinagre ayuda a revertir el SOP, probablemente por su efecto sobre la insulina”

Jessie Inchauspé,bioquímica

Pero no todos los vinagres actúan de la misma manera en nuestro organismo. Inchauspé recomienda evitar los balsámicos espesos y dulces. “Puedes usar vinagre de manzana, de vino blanco, de vino tinto, de arroz… todos funcionan siempre que contengan ácido acético”, puntualiza. La experta señala que la dosis debe ser similar a la de una cucharada en un vaso grande de agua, entre 10 y 20 minutos antes de una comida rica en carbohidratos.

Lee también

Para quienes no soporten el sabor, recomienda otras alternativas, como añadir el vinagre en ensaladas o en infusiones. No obstante, la bioquímica advierte que el truco del vinagre no es una solución mágica. “Es solo una herramienta más dentro de una estrategia más amplia que incluye cambios en la alimentación y en el estilo de vida”, recuerda.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...