Inés Moreno, traumatóloga: “Si tu corazón late perfecto, estás en peligro”
Atento al latido
La divulgadora recordaba los entresijos del fractal formado por nuestro ritmo cardíaco
Inés Moreno, traumatóloga: “Dentro de ti hay un patrón oculto que también está en ríos y tormentas”
Inés Moreno, traumatóloga
El corazón es el órgano más importante del cuerpo junto con el cerebro. Sin su bombeo de sangre la vida no sería posible, por lo que su cuidado es imperativo para mantener una salud estable. Según un estudio del Instituto Nacional de Estadística, el 27% de las muertes en España siguen vinculadas al aparato circulatorio, y la investigación de afectaciones cardiovasculares sigue a la orden del día, intentando evitar pérdidas súbitas.
En este sentido, el ritmo de latidos es fundamental para distinguir un corazón sano de uno con alguna cardiopatía desarrollada un hecho que analiza en profundidad Inés Moreno, más conocida en redes sociales como la Traumatóloga Geek. La divulgadora sanitaria compartía un vídeo en su perfil de TikTok sobre esta cuestión, sorprendiendo con los datos que aportaba: un bombeo aparentemente perfecto podría ser una señal de alarma.
“Si tu corazón late perfecto, estás en peligro. No, en serio. Un ritmo constante podría matarte. Tu corazón no late igual todo el tiempo, y eso es bueno. Si latieras como un metrónomo, tu cuerpo colapsaría. No sabría si estás durmiendo, escapando, no sabrías si necesitas calma o sangre en las piernas. Y justo ahí entra la VRC: variabilidad del ritmo cardíaco. Sí, eso que mide el reloj inteligente y que tú no sabes ni lo que es”, desvelaba.
“Tu pulso cambia todo el tiempo, y eso no es un error: es un diseño inteligente. Dentro de ese caos hay un fractal. Esos patrones permiten a tu cuerpo ajustar el flujo de sangre en tiempo real. Estás corriendo, el corazón se adapta. ¿Estás durmiendo? También. ¿Estás cagado de miedo? Más todavía. Pero si el ritmo se hace demasiado previsible, pierde su forma fractal. El riesgo de enfermedades cardiovasculares se dispara”, remarcaba.
La estructura ideal
“Por eso los médicos analizamos el VRC. Porque una variabilidad fractal estable es lo mismo que un corazón fuerte y adaptable. Tu corazón es caos, pero es un caos perfectamente diseñado para mantenerte vivo. Sin fractales, no podrías adaptarte. Sin variabilidad, no podrías sobrevivir. Así que la próxima vez que sientas tu pulso, recuerda hay un patrón fractal oculto funcionando con precisión matemática dentro de ti”, sentenciaba. Moreno también se pronunció recientemente sobre los fractales.
“Tus pulmones son un fractal perfecto. Empiezan en la tráquea, el tronco, se dividen en bronquios y terminan en millones de alveolos microscópicos, las hojas, dónde ocurre el intercambio de oxígeno. Así, el aire llega a cada rincón de tus pulmones sin que se pierda nada. Este mismo diseño está en todas partes: las neuronas de tu cerebro, la red de nervios que transmite información y hasta en la forma en que los vasos sanguíneos crecen dentro de un tumor”, descubría.