David Pastor Vico, filósofo: “Ya van dos generaciones que ha bajado el nivel de inteligencia”

'Animales Humanos'

El experto nacido en Bélgica comentaba la involución humana a lo largo de los últimos siglos

David Pastor Vico, filósofo: “Nos da miedo la calle pero no ponerle un teléfono en las manos a un niño”

David Pastor Vico, filósofo: “Nos da miedo la calle pero no ponerle un teléfono en las manos a un niño”

David Pastor Vico, filósofo

Animales Humanos / YouTube

Nuestro bienestar es clave para poder afrontar el día a día con relativa normalidad. En una sociedad cada vez más revolucionada en múltiples ámbitos, tanto el cuerpo como la mente deben estar preparados ante los distintos rompecabezas de la jornada. Sin embargo, la mente es un elemento que se tiene poco en cuenta. Tan pronto como nos despistamos, podemos encontrarnos sintiendo dolor, agotamiento, pulsaciones, ansiedad, nervios y muchas más afectaciones.

En este sentido, nuestra inteligencia también es importante para poder sobrevivir a las circunstancias, a pesar de que los estudios confirman una involución con respecto a las generaciones anteriores. Una caída inédita hasta ahora en la historia de la humanidad, y que el podcast Animales Humanos comentó con el filósofo David Pastor Vico. Una reflexión de Iban Vegan le dio la oportunidad de indagar en la cuestión.

“Ya van dos generaciones, ya van dos generaciones que han bajado. Esto es muy cruel, esto no lo digo yo, esto lo dice Michel Desmurget, que es un francés, tiene un libro que se llama La fábrica de cretinos digitales, que es del año 2019. Explica cómo antes de las redes sociales, mucho antes, desde el año 1920, se recolectaron todos los índices de cociente intelectual a nivel mundial”, comentaba, indagando en las investigaciones llevadas a cabo a lo largo de la historia reciente.

Lee también

David Pastor Vico, filósofo: “Solos, estamos destinados a desaparecer”

Daniel Chueca Miras
David Pastor Vico, fiósofo que trabaja ayudando a jóvenes

“Y esto lo hizo un neozelandés llamado Flynn y vio como generación tras generación el cociente intelectual de los humanos iba subiendo, pero subía dos, tres puntos, dos, tres puntos, dos son muchos puntos. Y veía como esto iba subiendo, subiendo, subiendo, subiendo. Y de repente hay un momento en el que esto se estanca y empieza a caer, el cociente intelectual empieza a bajar y coincide con la aparición de todas estas tecnologías, de todos estos aparatajes”, insistía.

Menos pantalla y más calle

“Pero además, no sólo la culpa de eso, aparece también el factor de la falta de socialización”, remataba. Al respecto de esta cuestión, Vico también aportó una destacada reflexión sobre el nivel de interacción infantil con las pantallas: “Somos tan crueles que nos da miedo la calle, pero no nos da miedo ponerle un teléfono en las manos a un niño. La calle, uh, qué miedo. Pero el teléfono se lo pongo porque no pasa nada. Cuando el peligro hoy ya no está en la calle, el peligro está en ese teléfono”.

Lee también

David Pastor Vico, filósofo: “No puede ser que el colectivo de los profesores sea el que más casos de depresión tiene de cualquiera en el mundo”

Daniel Chueca Miras
David Pastor Vico, filósofo: “Nos da miedo la calle pero no ponerle un teléfono en las manos a un niño”

“La imposibilidad de salir de ese bucle, la necesidad y el síndrome de abstinencia que se tiene cuando le quitas el teléfono a los niños es brutal. Ves los pataleos, los lloros, los gritos. Porque está chutado, se está chutando con eso. Es que la culpa no es sólo de la máquina, la culpa también es de que nos hemos asustado, hemos retrocedido, hemos sacado los niños de las calles, hemos dicho que vivimos en la sociedad más peligrosa, que es mentira”, sentenciaba.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...