Loading...

Ruth González, terapeuta de parejas: ''Discutir no tiene por qué ser algo malo. Significa que tenemos puntos de vista distintos e intentamos llegar a un acuerdo sobre ellos''

Relaciones sentimentales

La terapeuta señaló la diferencia entre una discusión constructiva y una pelea que dinamita la relación

Luisana González, psicóloga: ''Si no te está dando claridad, ya te está dando una respuesta''

Ruth González, psicóloga y sexóloga

Instagram/@ruth_sexologa

Durante los últimos años, numerosos psicólogos han empezado a compaginar su labor en consulta con una ardua labor de divulgación sobre salud mental en las redes sociales, con el objetivo de acercar este tema tan importante a la audiencia general.

Muchos creadores de contenido sobre bienestar emocional y crecimiento personal abordan un tema que afecta a gran parte de la población: las relaciones amorosas. Al tratarse de una cuestión con la que muchos usuarios pueden sentirse identificados, los expertos reflexionan sobre todo tipo de aspectos relacionados con la vida en pareja.

Muchas parejas tienen conflictos con las tareas del hogar.

Freepik - drazen zigic

En una de sus últimas publicaciones en Instagram, la psicóloga y sexóloga Ruth González habló sobre la comunicación en este tipo de vínculos y señaló que no existe un manual de instrucciones, por lo que no debemos juzgar lo que sentimos, sino encontrar un equilibrio con nuestra pareja.

''¿Cuántas veces escuchamos eso de 'es que estamos todo el día discutiendo' o, por el contrario, 'nunca discutimos'? Las habilidades de comunicación en pareja son algunas de las herramientas que más trabajamos en las sesiones. Discutir no tiene por qué ser algo malo. Significa que tenemos puntos de vista distintos e intentamos llegar a acuerdos sobre ellos, teniendo en cuenta que somos un equipo y no estamos en una lucha de poder'', explicó en el post.

''En las peleas buscamos ganar, hay faltas de respeto, reproches, ataques, insultos… y tenemos que entender que si uno de los dos gana, generalmente la relación sale perdiendo. Por otro lado, la discusión me acerca a mi pareja, me ayuda a conocerla más y a entender su punto de vista y su forma de ver las cosas'', explicó la experta, dejando claro que hay diferencias a la hora de abordar una conversación incómoda.

Antes de finalizar su reflexión, González señaló que ver a nuestra pareja como el enemigo complica la situación y no nos permite apreciar sus cualidades: ''Facilita que interpretemos las acciones del otro con motivos negativos que además podemos acabar atribuyendo a su personalidad''.

Es importante encontrar un equilibrio

A modo de conclusión, la psicóloga animó a sus seguidores a encontrar herramientas útiles para mejorar la comunicación en pareja, aprender a hablarse desde la tranquilidad y el respeto, comprender la perspectiva del otro y aceptar las diferencias que puedan surgir durante el proceso. También señaló que, en muchas ocasiones, las personas necesitan apoyo profesional para lograr el bienestar, por lo que no deben dudar en contactar con un buen terapeuta.