Elizabeth Clapés es una de las psicólogas con mayor impacto en nuestro país. En tan solo unos años, la experta en salud mental se ha convertido en un referente del bienestar emocional para millones de personas, tanto dentro como fuera de nuestras fronteras.
La terapeuta presenta, junto a su compañera Alicia González, un pódcast llamado Tal y como somos, en el que reflexionan sobre todo tipo de cuestiones relacionadas con las dinámicas de poder en las relaciones sociales, el apego, la autoestima, el amor propio, el rechazo social, etc.
Captura de vídeo
Hace unas horas, la autora de Hasta que te caigas bien, Querida yo: tenemos que hablar y Tú no eres el problema compartió un fragmento de un capítulo del programa radiofónico y expresó su total rechazo hacia las conductas de aquellos que consumen contenido sexual y pornográfico en internet.
Durante su intervención, preguntó a sus espectadores si tolerarían este comportamiento en personas de su entorno: ''¿Tú te sientes orgulloso de ser un hombre que consume OnlyFans? ¿De ver porno muchas veces al día? ¿Te sientes orgulloso de consumir ese tipo de contenido? ¿A ti te gustaría que tus hijos hicieran eso? ¿A ti te gustaría que tu padre hiciera eso?''.
Tras escuchar atentamente a Clapés, Alicia González añadió otra pregunta con la intención de hacer reflexionar a sus oyentes: ''¿Te gustaría que, si tienes una hija, su pareja lo hiciera?''.
Elizabeth felicitó a su compañera por encontrar ese enfoque y terminó la reflexión con una invitación a su audiencia: ''¿Te gustaría que tu hija se vinculara a una persona como tú? Pregúntatelo, porque muchas veces ponemos el foco en la mujer, que se pone como una fiera, pero...''.
Muchos hombres no se hacen cargo de lo que sienten
En una publicación reciente, la psicóloga María Esclapez señaló que, muchas veces, en las relaciones heterosexuales, mientras las mujeres acuden a terapia y se esfuerzan por mejorar la relación, los hombres creen que todo está bien y que no hace falta cambiar nada. La terapeuta indicó que, en estos casos, no existe corresponsabilidad emocional: ''Y no es que los hombres no sientan, es que muchos no aprendieron a hacerse cargo de lo que sienten''.
En su reflexión, Esclapez expresó que no basta con estar presente en un vínculo, sino que es necesario trabajar activamente para sostenerlo. Además, aprovechó la ocasión para animar a sus seguidores varones a comprender la importancia de involucrarse sentimentalmente y a preguntarse qué pueden hacer para fortalecer o mejorar la relación.
