Francisco Rosero, endocrino: “Si tienes la insulina alta, romper el ayuno con frutas es como echar gasolina al fuego”

Sentirse bien

Con la llegada del buen tiempo, la fruta es una excelente opción para refrescarse de forma saludable. Sin embargo, no siempre es recomendable consumirla en cualquier momento del día

Francisco Rosero, endocrino

Francisco Rosero, endocrino

La fruta es un alimento saludable, lleno de antioxidantes, fibra y vitaminas. Con la llegada del buen tiempo también es una excelente opción para refrescarse de forma saludable. Sin embargo, no siempre es recomendable consumirla en cualquier momento del día, especialmente si es lo primero que ingerimos después de pasar horas con el estómago vacío. Así lo afirma el endocrino Francisco Rosero, quien advierte sobre el error común de romper el ayuno con fruta, especialmente en personas con problemas de insulina.

“”Si tienes insulina alta en ayunas, romper el ayuno con frutas es como echar gasolina al fuego: tu cuerpo ya está con insulina alta y darle azúcares solo empeora el problema”, ha advertido Rosero en uno de sus últimos vídeos en redes sociales.

Shot of hungry sporty woman waiting for the time to eat while looking watch after fasting in the kitchen at home

El endocrino explica que, aunque la fruta sea rica en nutrientes, su contenido de azúcar natural puede elevar bruscamente los niveles de insulina si se consume en ayuna

JOSEP SURIA

Según el experto, la fruta, independientemente de su índice glucémico y del tipo que sea, se debe consumir a media mañana o a media tarde y nunca debe usarse para romper el ayuno. El endocrino explica que, aunque la fruta sea rica en nutrientes, su contenido de azúcar natural puede elevar bruscamente los niveles de insulina. Esto, cuenta, puede ser contraproducente para personas con prediabetes, hígado graso, hiperinsulinemia, diabetes tipo 2, triglicéridos altos. “Si tengo la insulina alta en ayunas y como fruta, la voy a disparar aún más. Y una insulina elevada es un freno para el proceso de sanación metabólica”, asegura.

La recomendación del endocrino es clara: empezar el día con una fuente de proteína, grasas saludables y fibra baja en carbohidratos como huevos, aguacate, frutos secos o queso. Esto permite mantener estables los niveles de insulina y energía, favoreciendo un mejor funcionamiento metabólico.

Lee también

Rosero no demoniza el consumo de fruta. Al contrario, reconoce su valor nutricional y sus beneficios. “La fruta tiene muchos antioxidantes y es maravillosa”, afirma. Sin embargo, insiste en que el momento de consumirla es clave para que sus beneficios no se vean contrarrestados por efectos negativos en el metabolismo. 

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...