Angela Fernández, psicóloga: “Lo que piensas que los demás piensan de ti es lo que tú, realmente, en el fondo, piensas de ti”

Salud mental

La experta en salud mental asegura que, en la mayoría de casos, la persona que más nos juzga somos nosotros mismos

Déborah Murcia, psicóloga: “Si estás en una relación con un narcisista, nunca hay espacio para ti, vas a estar siempre en un segundo plano”

La psicóloga Angela Fernández

La psicóloga Angela Fernández

@angelaprs.psicologia

Muchas son las personas que tienen pensamientos intrusivos en los que le dan mil vueltas a lo que las otras personas pueden pensar de ellos. Esto le puede ocurrir a cualquiera; todos alguna vez hemos pensado qué impresión habremos dado a los demás. Sin embargo, cuando este tipo de pensamientos son muy frecuentes, pueden tener un gran impacto negativo en la salud mental.

Sobre ello habla la psicóloga Angela Fernández en una reciente publicación en sus redes sociales. En el vídeo, esta profesional de la salud mental lanza una reflexión sobre este tipo de pensamientos que puede sorprender a muchos.

“Lo que piensas que los demás piensan de ti es lo que tú, realmente, en el fondo, piensas de ti”, afirma con contundencia la psicóloga al inicio del vídeo. La experta asegura que esa vocecita que, dentro de tu cabeza, te dice: “Seguro que piensan que soy torpe” o “debo parecer ridículo”, es tu propia voz, no la de los demás.

Y, aunque esto pueda parecer evidente, ya que son pensamientos que uno mismo tiene, cuando pensamos este tipo de cosas nos imaginamos a los demás pensando esto sobre nosotros. Sin embargo, Fernández explica que solo estamos proyectando nuestras propias inseguridades“” en los otros.

Lee también

Nicolás Salcedo, psicólogo: “Muchas personas usan ChatGPT como psicólogo, pero este solo mimetiza tu forma de ser y reconfirma tus sesgos y creencias limitantes; en terapia se tienen que confrontar esas ideas”

Mònica Santiago
El psicólogo Nicolás Salcedo en su vídeo de TikTok

“A veces, ese diálogo interno tan crítico y severo grita tanto y es tan potente que creemos que es el mundo entero el que nos juzga”, continúa Fernández, que apunta que en realidad “la mayoría de las personas están ”demasiado ocupadas pensando en sí mismas como para analizar cada paso que tú das“”.

Reacciones en redes

“Gracias, necesitaba escuchar esto”

“Nadie te juzga tan duro como tú a ti mismo”, asegura la psicóloga. Y en los casos en los que realmente alguien te juzga de manera tan potente, apunta Angela Fernández, “posiblemente venga de sus propias inseguridades y miedos y los está canalizando y proyectando a través de ti”. “La próxima vez que pienses que otros van a pensar algo negativo de ti, haz una pausa y pregúntate: ¿Esta voz es externa o interna? ¿Este juicio viene de fuera o de dentro?”, concluye.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...