La famosa nutricionista María de los Ángeles García García, conocida popularmente como Boticaria García o Marián García, visitaba este martes, 20 de mayo, el plató de Zapeando, el programa de La Sexta presentado por Dani Mateo. Como cada semana, la divulgadora científica acude al espacio de Atresmedia para sorprender a sus compañeros con cuestiones de bienestar y alimentación que siempre generan mucho debate.
En esta ocasión, la experta ha querido hablar sobre la famosa 'fiebre de la proteína'. ''Vas al supermercado y todo lleva proteínas, los yogures, el pan, la leche...¿Qué pasa con las proteínas?'', comentaba el presentador a la vez que Cristina Pedroche se interesaba en saber si se trata de una moda pasajera o verdaderamente son buenas para la salud.

Hombre con la botella de batido de proteínas
''Las proteínas son fundamentales para salud, no solo en el gimnasio, sino especialmente en mujeres a partir de cierta edad'', comentaba la experta. Y esas mujeres a las que hacía referencia la nutricionista son aquellas que están en plena menopausia. ''Hay que mantener la masa muscular, eso es clave y la proteína gana protagonismo e igual hay que aumentarla un poco'', aseguraba.
Una cosa parecida ocurre en el deporte. ''Si quieres ganar músculo de manera seria, pues tendrás que echar cuentas de la ingesta de proteínas porque sin proteínas no haces músculo'', explicaba. Sobre la cantidad recomendada, Boticaria García afirmaba que la cifra de referencia durante años había sido 0,8 gramos de proteína por kilo de peso corporal.

Boticaria García, nutricionista: ''Las proteínas son fundamentales para salud, especialmente en mujeres a partir de cierta edad''
Sin embargo, estudios recientes aseguran que esa cantidad de proteínas es insuficiente para muchas personas. ''0,8 gramos por kilo y día es un mínimo para no tener carencias, pero no es la cantidad óptima para estar mejor. Lo que se recomienda ahora es 1,2 gramos de proteína por kilo y día como punto de partida para una persona de 70 kg, unos 84 gramos al día'', declaraba.
En cuanto a los beneficios que puede tener para la salud ese extra de proteína, la farmaceútica aseguraba que existen estudios en los que se ha visto un aumento en la masa muscular, aunque la experta reconocía que para eso es necesario moverla. ''En el control de peso y en la salud en general'', añadía.