Miguel Assal, experto en primeros auxilios: “Dormir la siesta después de las 3 de la tarde no es recomendable porque puede afectar enormemente a tu sueño nocturno”

Bienestar

La siesta es todo un símbolo de la cultura española y los beneficios que tiene para el organismo son enormes, siempre y cuando se realice de forma correcta

Miguel Assal recomienda hacer la siesta pero de manera adecuada

Miguel Assal recomienda hacer la siesta pero de manera adecuada

Dormir la siesta es una de las tradiciones más arraigadas y significativas de la cultura española. Años atrás era algo imprescindible para la gran mayoría, especialmente en el sur, donde el calor sofocante a horas centrales hacía casi imposible poder trabajar en muchos lugares, por lo que la gente optaba por comer más tarde y aprovechar para descansar antes de iniciar de nuevo la jornada laboral.

Además, no solo en el sur, España ha tenido durante mucho tiempo un modelo prevaleciente de jornada laboral partida, lo que deja hueco al mediodía para descansar y a su vez alarga la hora de llegada a casa por la noche, desplazando así la hora de la cena y también del sueño nocturno. Por ello, la siesta ha formado siempre parte del imaginario cultural español, y ha hecho que famosos líderes, artistas y pensadores defiendan su práctica alrededor del mundo como fuente de creatividad y salud.

Ahora, aunque en los últimos tiempos, la popularidad y la práctica de la siesta ha disminuido fruto de la urbanización, la vida moderna y horarios laborales menos flexibles, algunos estudios indican que 1 de cada 3 españoles aún duerme siesta ocasionalmente, sobre todo los fines de semana o después de comidas copiosas.

Menos de 5 minutos es poco, más de 30 es mucho

Miguel Assal

El experto en primeros auxilios Miguel Assal, que cuenta con más de 3 millones de seguidores en su cuenta de TikTok, asegura en un vídeo que dormir la siesta es bueno, siempre y cuando se cumplan ciertas reglas para que no se convierta en algo negativo. Assal explica que no debe hacerse ni muy larga, ni muy corta: “Menos de 5 minutos es poco, más de 30 es mucho”, asegura.

Los beneficios de la siesta son increíbles para el cuerpo si se hace bien

Los beneficios de la siesta son increíbles para el cuerpo si se hace bien

Dragoslav Nikolic

El experto sostiene que lo ideal es hacer una siesta corta, de entre 10 y 30 minutos, pues dormir más tiempo puede hacer que el cuerpo entre en fases más profundas del sueño y, por tanto, se desoriente, provocando así que nos levantemos cansados, desganados y de mal humor.

Según Assal, los beneficios de una siesta de estas características son sensacionales para nuestro organismo, pues favorece un menor riesgo de enfermedades cardiovasculares, nos ayuda a tener mayor concentración y creatividad y mejora el estado de ánimo, “pues cuando duermes en esa ventana generas el antídoto del cortisol, que es la hormona del estrés”.

Es imprescindible que no la hagas después de las tres de la tarde, ya que afectará a tu sueño nocturno, que es el más importante

Miguel Assal

Ahora bien, el experto asegura que algo que es imprescindible para que una mala siesta no eche por tierra todos estos beneficios es que no se realice nunca después de las 3 de la tarde. Esto es así porque nuestro cuerpo tiene un ciclo natural de sueño y vigilia de aproximadamente 24 horas, y a medida que avanza la tarde, la presión del sueño aumenta para que tengamos sueño por la noche. Entonces, cuando hacemos una siesta después de las 15:00h, se libera esa presión y luego cuesta más dormir en el horario habitual:

Es importante que se realice siempre antes de las 3 de la tarde

Es importante que se realice siempre antes de las 3 de la tarde

Yuri Arcurs peopliemages.com

“Es imprescindible que no la hagas después de las tres de la tarde, ya que afectará a tu sueño nocturno, que es el más importante. Por lo tanto, recuerda, entre 10 y 30 minutos y entre las 12:30h y las 14:30, es lo ideal para adquirir todos los beneficios y generar una buena rutina”, sentencia Assal.  

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...