Los frutos secos son alimentos ricos en proteínas y grasas saludables, así como bajos en hidratos de carbono, y con un alto valor nutricional que los hace necesarios en una dieta equilibrada y saludable. Cuentan con minerales de fácil absorción, como el hierro, el magnesio, el calcio y el ácido fólico, además de vitaminas del grupo E y B. De hecho, la Fundación Española de la Nutrición (FEN) afirma que una ración de 25 gramos de almendras es capaz de aportar al organismo el 42% de la ingesta diaria recomendada de vitamina E.
Entre los beneficios de los frutos secos se encuentra su impacto positivo a la hora de disminuir las enfermedades del corazón, como es el caso de las nueces, según señala la Fundación Española del Corazón. No obstante, también son capaces de mejorar la salud intestinal y combatir el estreñimiento, gracias a su contenido en fibra, y favorecer el bienestar cognitivo, entre otros. Sin embargo, algunas personas deciden no consumirlos a causa de la creencia de que los frutos secos engordan, pero ¿es esto real?
¿Los frutos secos realmente engordan?
Uno de los alimentos sobre los que existe más desinformación, que a su vez toma la forma de mitos y falsas creencias, son los frutos secos. Una de estas ideas erróneas que existen en torno a ellos tiene que ver con una supuesta facilidad para hacer engordar a las personas. Sin embargo, esto no es así. Boticaria García, farmacéutica y nutricionista, desmiente este mito a través de un vídeo publicado en su perfil en la red social de Instagram.
La especialista se basa en los resultados obtenidos por un estudio publicado en la revista ‘American Journal of Clinical Nutrition’. Los investigadores midieron las calorías reales que aportaban a la dieta una ración de 28 gramos de almendras. Boticaria García explica que, de acuerdo al método tradicional de medición, el resultado que se esperaría obtener sería de un aporte calórico de 170 kcal por dicha ración de frutos secos. Sin embargo, este no fue el número con el que se toparon los investigadores. Sino que esa ración de 28 gramos de almendras reportaba al cuerpo un 33% menos de lo esperado, es decir, un total de 129 kcal.
En definitiva, de cada tres almendras que consume una persona, solo se obtienen las calorías de dos de ellas, según apunta Boticaria García. Por ello, la nutricionista recomienda no dejarse guiar por las calorías y consumir un puñado de frutos secos a diario. “No cuentes calorías, cuenta las nueces que te caben en el puño y cómelas cada día”, aconseja la especialista.