El aceite de oliva es, probablemente, el elemento más destacado de lo conocido como “dieta mediterránea”. Es algo imprescindible para mantener una alimentación saludable y equilibrada.

Aceite de oliva
Normalmente se suele usar como aderezo en ensaladas u otros platos. Pero también para cocinar en la sartén, al horno o en cualquier otro elemento. Hay varios tipos, pero el que más consume la gente es el virgen extra.
Sin embargo, hay personas que también se lo toman como si de una bebida normal se tratarse, con una cuchara. El cardiólogo Aurelio Rojas, experto en el corazón, ha hecho un llamamiento a favor de esta práctica.
En uno de sus últimos vídeo de su cuenta de Instagram, el doctor Rojas comenta que él suele tomar una “cucharadita” de aceite de oliva virgen extra todos los días. ”Las personas que toman aceite de oliva virgen extra al día tienen un 28% menos de probabilidades de sufrir demencia”, cuenta.
Estudios avalan la ingesta de AOVE cada día
Para seguir enumerando los efectos positivos que tiene el AOVE en la salud de las personas, el cardiólogo cita a varios estudios. Estas investigaciones concluyen que “reduce el riesgo de infarto e ictus en un 30%, baja el colesterol LDL y la inflamación, protege el intestino y previene el envejecimiento celular, y reduce el riesgo de diabetes tipo 2 y artritis”.