Tras una ruptura amorosa, hay muchas personas que lo pasan realmente mal para 'rehacer' su vida y seguir adelante. Cada persona es un mundo y maneja la situación con las herramientas que puede, sin embargo, son muchas las personas que tratan de volver con sus exparejas.
E incluso muchas de las personas que tienen claro que no quieren volver con sus exparejas, lo tienen complicado para superar la ruptura y 'desengancharse' de todo aquello que echan de menos de la relación: una situación que puede convertirse en un problema para la salud mental si no se trabaja.
Sobre ello habla la psicóloga Paula Orell en una de sus recientes publicaciones en redes sociales. En el vídeo, la experta en salud mental expone lo que le decía una paciente recientemente en su consulta. “Quiero saber lo que me enganchaba de mi ex para no engancharme igual al siguiente”, le decía esta paciente.
A esto, Orell le respondió: “Dime qué es lo que te daba tu ex que tú no te dabas a ti misma”. La paciente le explicó que su expareja le aportaba una sensación de compañía y que es justo lo que ella no sabía darse a sí misma, algo que además conecta con el miedo que tiene a estar sola.
Tras poner este ejemplo, Paula Orell apunta: “Aprender a acompañarte a ti misma es ayudarte a que el miedo a la soledad se vaya y, por lo tanto, ya no necesitarás a una persona de fuera que calme este miedo y que cubra esta necesidad”. La psicóloga añade que, evidentemente, te seguirá apeteciendo esta compañía, pero que la clave es que ya no será una necesidad.
Reacciones en redes
“No es lo mismo amar desde la plenitud (el amor propio) que desde la necesidad (el miedo)”
Paula Orell explica que repasar lo que no te estabas dando a ti mismo durante la relación “te ayudará a no pasar por alto las cosas que has pasado por alto durante la relación por tal de seguir ahí sea como sea”. “Aprender a estar contigo te quita el miedo a la soledad y te da la libertad de no estar con cualquiera de cualquier manera y a no sentir dependencia”, concluye la terapeuta.