Ascen Castillo, psicóloga: ''No hace falta que tu familia sea lo peor para que algo te haya dolido. Las heridas silenciosas también dejan marca''
Una situación complicada
La psicóloga reflexionó sobre cómo las dinámicas familiares afectan a los miembros del grupo
Alicia González, psicóloga: ''Es frustrante seguir escuchando que mi marido es un buen padre porque ayuda. Y más aún sentir culpa por hacer algo que no tiene nada de malo''
Ascen Castillo, psicóloga
Muchos de los problemas relacionados con la autoestima, el amor propio, la inseguridad y la falta de gestión emocional que tienen las personas durante su vida adulta tienen su origen en la infancia y, más concretamente, en el seno de sus familias.
Hace dos semanas, la ilustradora 'Moderna de pueblo' y la psicóloga Ascen Castillo prepararon y publicaron unas viñetas para visibilizar cómo muchas familias actúan para parecer maravillosas de puertas para fuera, pero por dentro esconden una grave situación que afecta, de manera inevitable, a todos los miembros del grupo.
En el post de Instagram, las creadoras de contenido hablaron sobre las familias que se centran en aparentar; los padres (o quienes representan la figura del cuidador) que han estado siempre demasiado ocupados, provocando una carencia enorme de tiempo de calidad; los familiares que han educado a sus descendientes desde la exigencia y el estrés; y los vínculos familiares carentes de cariño y conexión emocional, en los que muchos se quedaron esperando un abrazo que nunca llegó, entre otros aspectos.
En las viñetas, las profesionales dejaron claro que muchas de las conversaciones que se deberían haber tenido para poner fin a las situaciones de malestar emocional se quedaron sin abordar, lo que derivó, en muchas ocasiones, en un distanciamiento y en una serie de traumas que deben ser trabajados.
Pareja enfadada
Con esta publicación, las creadoras digitales quisieron lanzar un mensaje de normalización para que nadie se sienta demasiado dramático o exagerado: ''Que tu familia, de puertas para fuera, parezca normal no invalida tu malestar. En las familias 'normales' también se sufre''.
Las infografías de las expertas desataron una oleada de comentarios: ''Mi madre estaba muy ocupada intentando quedar bien delante de la gente'', ''Somos víctimas de víctimas, generación tras generación'', ''Creo que ninguna familia es perfecta, porque ninguna persona es perfecta'', ''El dolor de unos no invalida el de otros'', ''Es importante recordar que también es la primera vez de nuestros papás viviendo y siendo padres'', etc.
El papel de las madres
A principios del mes de mayo, con motivo del Día de la Madre, Castillo habló sobre el rol de esta figura tan importante en las familias y compartió una publicación en la que lanzó una petición a la sociedad.
''Ojalá llegue el día en el que las madres sean también las cuidadas, y no solo las que cuidan; que para ser una buena madre no se espere que una mujer se abandone a sí misma; que la violencia obstétrica en el parto no sea un trauma que se arrastre durante años; que se deje de juzgar a las madres por todo lo que hacen o dejan de hacer; que se valore el esfuerzo biológico, el desgaste emocional y la entrega diaria para parir, criar y amar'', sentenció la terapeuta.