María Redondo, psicóloga: ''Por muy amigas que seamos, los límites son necesarios''

Una profunda reflexión

María Redondo, psicóloga

María Redondo, psicóloga

Instagram/@mredondopsicología | Pexels

Tener amigos es importante. Un estudio de la Universidad de Brigham Young (2010) reveló que establecer fuertes vínculos sociales reduce el riesgo de mortalidad tanto como dejar de fumar o hacer ejercicio regularmente.

Durante la niñez, las amistades contribuyen al desarrollo de la regulación emocional, la autoimagen y la cooperación. Según diversos profesionales de la psicología, mantener este tipo de relaciones en la adolescencia es clave para la adquisición de ciertas habilidades sociales y para fomentar la empatía. En la adultez, las amistades ayudan a preservar la memoria y la agudeza mental, además de favorecer la autoestima y el sentido de pertenencia.

Three beautiful young women drinking cocktails sitting at bar restaurant table - Happy female friends enjoying summertime holidays outdoors - Life style concept with girlfriends hanging out together

Tres amigas.

Getty Images

A diferencia de muchos otros expertos que centran su contenido en las relaciones de pareja, la psicóloga María Redondo aborda el tema de la amistad en muchas de sus publicaciones en redes sociales. En una de las reflexiones que compartió en Instagram, plataforma donde acumula más de 4.000 seguidores, la especialista desmintió algunos mitos populares sobre los vínculos amistosos.

Lo primero que señaló es que mantener las amistades de la infancia no demuestra que seas una buena amiga, sino que has tenido la suerte de evolucionar de la misma forma que tus amigos: ''Nuestras necesidades van cambiando. Es posible que mis amigos del instituto cubrieran mis necesidades en ese momento, pero ahora ya no lo hagan. Y no pasa nada''.

La especialista aclaró que la amistad no está por encima de todo, tal y como se suele creer: ''Por muy amigas que seamos, los límites son necesarios en la amistad (...) Si tenemos esta creencia sobre nuestras amistades es muy fácil que toleremos cosas que nos hacen daño dentro de nuestras relaciones''.

En una de las infografías, la experta señaló que la amistad no tiene nada que ver con el número de seguidores que tenemos en las redes sociales: ''Compararte con alguien por los seguidores que tiene en Instagram es injusto para ti. No sabes nada de la vida de esa persona más allá de lo que ella quiere mostrar''.

Es común tener pensamientos intrusivos

Antes de finalizar su reflexión, la psicóloga reveló a su audiencia que, según su experiencia profesional en consulta, muchas personas comparten un mismo pensamiento recurrente: creen que tienen pocos amigos. ''Es más normal de lo que crees. Así que no, no eres tan rara'', sentenció la experta.

Cabe destacar que, desde que empezó en internet, Redondo ha recibido numerosas críticas positivas por sus reflexiones y que muchos usuarios en redes sociales la han felicitado por atreverse a abordar un tema tan complejo como la amistad.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...