Andrea Rosario, psicóloga: “Si estoy en un estado ansioso... ¿cómo no voy a ver más amenazas a mi alrededor y voy a pensar constantemente que el resto es mejor que yo?”

Salud mental

La especialista compartió su reflexión sobre cómo la ansiedad juega un factor fundamental en nuestro día a día y la toma de decisiones

Andrea Rosario, psicóloga

Andrea Rosario, psicóloga

Cedida

La psicóloga Andrea Rosario quiso compartir su reflexión sobre el papel que juega la ansiedad en la forma en que nos percibimos a nosotros mismos y al entorno. 

En su post publicado en TikTok, la especialista abordó cómo este estado emocional afecta directamente nuestra manera de pensar y decidir, especialmente en contextos donde la comparación con los demás se vuelve recurrente.

Lee también

Patricio Ochoa, médico: “Escribir activa la corteza prefrontal y puede ser una de las herramientas más poderosas para calmar tu mente. Dejar un registro de tus pensamientos, ideas, miedos y reflexiones”

Alexandra Roiba
El médico Patricio Ochoa explica los beneficios del journaling.

“Quizás es que me estoy comparando mucho con el resto ahora mismo… porque yo no estoy bien”, señaló, subrayando que el malestar emocional distorsiona la percepción de la realidad.

Según Andrea, cuando una persona atraviesa un estado ansioso, el cerebro interpreta el entorno de forma más amenazante, lo que conduce a comparaciones ascendentes, es decir, hacia quienes parecen tener características más deseables.

“Pero no para aprender de ellos, sino para destruirme”, confesó, dejando claro que este tipo de pensamiento alimenta un ciclo de autodestrucción. El problema, explicó, es que estas comparaciones no son la raíz, sino un síntoma de un malestar interno más profundo que necesita atención.

En ese sentido, la psicóloga enfatizó la importancia de no quedarse en la superficie del problema. “Primero tengo que regularme a mí misma… eso de las comparaciones es algo superficial que no me tengo que creer”, afirmó.

¿Cómo reconocer las manifestaciones de la ansiedad? Por Clínica de la Ansiedad

Ansiedad

Clínica de la Ansiedad / Europa Press
Lee también

La clave está en mirar hacia adentro, preguntarse qué se necesita en ese momento y, sobre todo, buscar ayuda. La psicóloga aconsejó recurrir al apoyo profesional o al entorno cercano, ya que “cuando yo estoy bien, me comparo muchísimo menos… tengo mejores relaciones”.

Por último, la experta normalizó la comparación como un proceso mental natural, pero teniendo en cuenta cómo se intensifica en momentos de ansiedad o estrés. “Si estoy estresada, ¿cómo no voy a ver también más potenciales amenazas?”, planteó para concluir su post.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...