Loading...

Nicolás Salcedo, psicólogo: “En toda relación hay altibajos, pero la cantidad de problemas no define si la relación es sana o no, es la forma de resolverlo”

Salud mental

El especialista analizó seis patrones que se repiten en todas las relaciones que se consideran sanas

Nicolás Salcedo, psicólogo

@nicolas_salcedo_psicologia

El psicólogo Nicolás Salcedo examinó cuáles son los patrones más comunes que se repiten en todas las relaciones concebidas como sanas. En su post de redes sociales, el especialista destacó seis elementos fundamentales que suelen estar presentes cuando una pareja funciona de forma madura y estable.

Subrayó la importancia de poner límites con la familia, ya que “hay como una especie de deuda con tu familia que puede resultar muy dañina para tu relación”, y advirtió que los conflictos de pareja deben resolverse dentro de la pareja, no con terceras personas.

Otro de los pilares que identificó fue la amistad entre los miembros de la relación. “Las parejas sanas disfrutan el tiempo juntos y se emocionan cuando van a verse o hacer algún plan”, afirmó Nicolás. A esto se suma el haber atravesado momentos difíciles en común, lo cual no necesariamente indica una relación disfuncional, sino todo lo contrario. 

“Nos hemos demostrado confianza y que lo nuestro vale la pena”, aseguró, resaltando el valor de las decisiones conscientes en los tiempos de crisis.

Ser uno mismo sin miedo ni vergüenza es otro rasgo clave. Para el psicólogo, en una relación sana debe existir un alto nivel de confianza, respeto y admiración mutua, lo que permite que cada persona se muestre tal como es, sin la necesidad de encajar en una versión idealizada.

A esto le añade la importancia de abordar conversaciones incómodas: “Las parejas que se comunican regularmente sobre cómo se sienten, que muestran vulnerables y que se abren incluso aunque pueda doler, tienen mucho ganado”. 

Pareja

Getty Images
Lee también

Finalmente, destacó que el equilibrio emocional en una pareja no se trata de repartir exactamente a la mitad, sino de sostenerse mutuamente cuando uno de los dos no está en su mejor momento. “A veces yo estaré al 30 y tú podrás dar un poco más, a veces seré yo el que dé por ti... De eso se trata”, concluyó Nicolás en su post publicado en TikTok.

Etiquetas