Patricia Ramírez, psicóloga, sobre el autocuidado: “No se trata sólo de poner unas velas, un baño de espuma, el dormir bien”

Control personal

La experta en bienestar emocional recomienda realizar un esquema del trato personal

María Nicolau, psicóloga: “La inseguridad es una alarma que tenemos, quiere ayudarnos y protegernos”

Patricia Ramírez, psicóloga

Patricia Ramírez, psicóloga

patripsicologa.com

El bienestar físico y emocional es uno de nuestros principales objetivos vitales. Tal y como ocurre con el cuerpo, el cerebro sufre las consecuencias del día, cada uno distinto del anterior. Tan pronto como nos despistamos, podemos sentir dolor, agotamiento, pulsaciones, ansiedad, nervios y muchas más afectaciones. El cuerpo debe estar limpio por dentro y por fuera, pero la mente también merece una atención especial.

Uno de los aspectos que puede ayudar a mantener la cabeza estable es el autocuidado, pausar por un instante las influencias externas y centrarse en el bienestar propio. Un aspecto en el que ha querido detenerse Patricia Ramírez, más conocida como Patri Psicóloga en redes sociales. La divulgadora y experta en salud emocional comentaba, mediante un vídeo compartido en TikTok, las claves para ayudarnos a nosotros mismos.

“No se trata sólo de poner unas velas, un baño de espuma, el dormir bien. Es decir, que no poner límites, apagar el correo a tiempo. El autocuidado es cuidar de tu salud física y tu salud mental. Hoy te propongo hacer esta rueda del autocuidado, para que valores del 1 al 10 cómo están las áreas relacionadas con tu bienestar: la nutrición, el descanso, el ejercicio, la desconexión digital, el ocio, las relaciones personales o familiares”, comentaba, mostrando un dibujo circular.

Lee también

María Nicolau, psicóloga: “A veces perdemos el foco, nos ponemos la relación como reto”

Daniel Chueca Miras
María Nicolau, psicóloga

“Marca a ver, y esto te dará una pista de aquello por lo que tienes que empezar a trabajar. Yo he hecho la mía, yo creo que mi nutrición, descanso y ejercicios también y que tengo más descuidadas las relaciones personales. Hay familia a la que quiero mucho y veo poco; el ocio; me gustaría dedicar más tiempo al ocio, las cosas que me gustan, las aficiones; y mi desconexión digital, porque la mayoría de mi trabajo está relacionada con el ordenador, el teléfono o las redes sociales”, insistía.

La rueda del autocuidado de Patricia Ramírez

La rueda del autocuidado de Patricia Ramírez

TikTok / PatriPsicóloga

Crear buenos hábitos

“Es bueno empezar a tomar conciencia de por dónde tienes que empezar a trabajar, y empieza hoy. Cada área puedes dividirla en pequeños pasos: la nutrición en el desayuno, la comida en lo que quieres empezar a incorporar a tu alimentación, lo que quieres dejar de tomar; en el ejercicio puede ser el entrenamiento diario o los pequeños snacks que hacemos de ejercicio, o caminar más. Bueno, pues cada una subdivídetela y empieza hoy con una cosita pequeña”, remarcaba.

Lee también

Desirèe Olmeda, experta en salud felina: “Una botella congelada y una toalla pueden ser el mejor aire acondicionado para tu gato este verano”

M. R. 
Desirèe Olmeda muestra cómo usar una botella congelada y una toalla para que el gato se tumbe a gusto durante las horas de más calor

“Empieza a cuidar de ti, porque el autocuidado no es para cuando te sobre el tiempo, es ahora”, concluía. En líneas similares, también se pronunciaba sobre los comportamientos de terceras personas: “Todas las personas que hay en tu vida, incluida tú misma, son imperfectas y puede que te hayan herido en el pasado o que tengan imperfecciones que te afecten en el presente. Debe decidir qué límites y qué tipo de vínculo deseas tener con ellas y después aceptarlas con sus imperfecciones”.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...