Nuestro bienestar es clave para poder afrontar el día a día con relativa normalidad. En una sociedad cada vez más revolucionada en múltiples ámbitos, tanto el cuerpo como la mente deben estar preparados ante los distintos rompecabezas de la jornada. Sin embargo, la mente es un elemento que se tiene poco en cuenta, en particular a nivel de relaciones personales. Las interacciones pueden modificar y moldear de distintas formas nuestra corteza.
Uno de estos aspectos agravantes es la inseguridad, que provoca grietas graduales en la confianza propia y ajena. Sobre esta cuestión se ha pronunciado María Nicolau, psicóloga y divulgadora de contenidos a través de TikTok. Mediante un vídeo compartido en su perfil de la plataforma, expresaba las preocupaciones de sus pacientes sobre las inseguridades, en particular a nivel relacional con sus parejas.
“¿Te sientes insegura en tu relación de pareja? Muchas de mis pacientes vienen a terapia justo por eso. Dicen que su relación de pareja va mal por culpa de su inseguridad. Pero cuando hablamos dos minutitos de esa relación de pareja, resulta que empezó con una infidelidad o con mentiras. Pues querida, me alegra decirte que tu inseguridad y tu cabecita funcionan perfectamente”, exponía a sus seguidores.
“La inseguridad viene a advertirte de que estás en un lugar inseguro, que es justo lo que esa persona te demostró en su momento, que no era un lugar seguro para ti. La inseguridad es solo una alarma de tu cabeza de cuidado, precaución, que aquí nos hicieron daño alguna vez. Te está intentando advertir para protegerte. Porque sí, tu cabeza funciona perfectamente e igual el problema no eres tú”, insistía, lanzando un mensaje de paciencia a aquellas y aquellos más afectados.
Señales visibles
“Y aunque después de ese suceso de mentira o infidelidad la relación haya ido genial en seguridad, no se va a ir hasta que no lleve mucho tiempo demostrando que es un lugar seguro y por tanto tu cerebro puede descansar”, concluía. Nicolau también se pronunciaba recientemente sobre otro punto complicado de las relaciones de pareja: la falta de comunicación o réplica por parte de uno de sus integrantes.
“Si estás empezando a conocer a alguien y ya te está generando malestar, ya te está generando dudas, preocupación, inseguridad; oye amiga, igual esto no es el tipo de vínculo que mereces y ahora estás a tiempo. Es justo en este preciso momento donde tienes que empezar a marcar límites. Oye, ¿qué quieres? ¿Qué esperas de esto? Porque yo estoy aquí generando sentimientos por ti y me estás confundiendo”, reiteraba.