Isabel Rojas Estapé, psicóloga: “La resiliencia se construye día a día, y cada pequeña acción cuenta”

Salud mental

La especialista compartió en sus redes sociales cuatro consejos para ponerla en práctica

Rojas Estapé destaca cómo las emociones de los padres influyen directamente en la gestión emocional de sus hijos

Isabel Rojas Estapé, psicóloga

EP

La psicóloga Isabel Rojas Estapé ha querido compartir a través de sus redes sociales una serie de consejos prácticos para cultivar la resiliencia, una capacidad esencial cuyo objetivo tiene afrontar las adversidades cotidianas. Según la especialista, esta fortaleza emocional no es innata, sino que se desarrolla progresivamente con acciones conscientes.

Lee también

Carlos Galán, experto en inversión: “Antes de pensar si alquilar o comprar, hay que diferenciar lo que son finanzas de lo que es psicología”

Judith del Río
Carlos Galán,  experto en libertad financiera, inversión y educación económica.

“La resiliencia se construye día a día, y cada pequeña acción cuenta”, afirmó, invitando a las personas a trabajar en ella de forma constante. Isabel Rojas propuso cuatro claves para integrar la resiliencia en la vida diaria. 

El primer paso, indicó, es “replantear los obstáculos como oportunidades”. Es decir, aprender a ver los desafíos no como barreras insuperables, sino como posibilidades para evolucionar y aprender.

">

Otro consejo fundamental es la capacidad de tolerar el malestar sin recurrir de inmediato a mecanismos de escape. “A veces, sentir un poco de malestar es parte de crecer. Aguantar la incomodidad sin correr a taparla o evitarla es una forma de hacerte más fuerte por dentro”, explicó.

Horizontal

Cambio de mentalidad

Terceros
Lee también

Por último, la psicóloga destacó la importancia del apoyo y de la aceptación. “Hablar sobre tus sentimientos y experiencias con amigos, familiares o un profesional puede brindarte el apoyo necesario para seguir adelante”, recomendó. 

La resiliencia implica reconocer que no todo está bajo nuestro control: “La resiliencia no significa tener el control total de todo, sino saber cómo adaptarse y aceptar lo que no puedes cambiar. Enfócate en lo que sí puedes hacer y da pasos pequeños para avanzar”, según explica Isabel Rojas en su post.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...