La dermatóloga Ana Molina ha vuelto a advertir sobre los peligros de la exposición al sol. Y es que el calor y el buen tiempo han llegado para quedarse. Por ello, son muchos ya los que han comenzado a disfrutar de los primeros rayos de sol tumbados en la arena. Y aunque es tiempo de disfrute y desconexión no hay que olvidar tomar precauciones para proteger nuestra salud y nuestra piel.
En este sentido, los expertos siempre aconsejan mantenerse hidratado, evitar la exposición prolongada al sol, buscar la sombra y utilizar ropa ligera y de colores claros para hacer frente al calor. Sin embargo, tampoco podemos olvidar proteger nuestra piel de los rayos UV para prevenir problemas futuros, como quemaduras solares o envejecimiento prematuro de la piel.

El mejor producto para mantener tu piel con un tono dorado antes de tomar el sol esta primavera.
Son muchos los profesionales de la salud y la dermocosmética los que han hablado de manera clara sobre la importancia de proteger nuestra piel del sol. Una de las últimas en hacerlo era la dermatóloga Ana Molina. En uno de los recientes episodios del podcast de Anne Igartiburu, la especialista recalcaba que ''ningún dermatólogo te va a decir que no tomes el sol''. La clave está en cómo tomes el sol.
''Tomar el sol sí, pero con cabeza. No se trata de broncearse en verano y esconderse todo el invierno, nuestro cuerpo necesita vitamina D. Posiblemente tomo más sol que muchos de los que no están escuchando. No es el tomar o no tomar el sol, sino el cómo lo tomamos'', comenzaba diciendo.
Tal y como explicaba la dermatóloga, es importante que todos los días nos dé un poco el sol. ''Solo 10-15 minutos al día de exposición moderada (cara, brazos o piernas) son suficientes'', explicaba a la vez que dejaba claro que esto hay que ponerlo en práctica tanto en verano como en invierno. ''Hay mucha gente que no ve un rayo de sol en todo el invierno y luego llega el verano y se ponen vuelta y vuelta como un carabinero y se queman'', aseguraba.
''La gente se cree que acumula vitamina D en verano para todo el año, pero no funciona así. El 90% de la síntesis de vitamina D y se produce en la piel y el 10% de los alimentos. Por ello, es muy importante sintetizar vitamina D a través de la piel. Lo que pasa que como el sol nos envejece tanto, siempre digo que cara no es negociable y hay que intentar protegerla'', añadía.