Marian Rojas Estapé, psiquiatra: ''Lo que sostiene una relación a largo plazo son las decisiones conscientes, la conexión real y el compromiso emocional''

Bienestar emocional

La doctora reflexionó sobre los distintos elementos que sostienen el vínculo afectivo en una pareja

Luis Miguel Real, psicólogo: ''Una pareja no está para llenar todos tus vacíos. Está para compartir, no para completarte''

Marian Rojas Estapé en un vídeo

Marian Rojas Estapé en un vídeo

Instagram/@marianrojasestape

A lo largo de la historia, el amor ha sido objeto de numerosas reflexiones por parte de filósofos y estudiosos de la mente y el cuerpo humano. En las últimas décadas, se ha convertido en uno de los temas centrales que numerosos psicólogos abordan con el objetivo de conectar con sus pacientes y ayudarles a gestionar de la mejor manera posible un sentimiento tan intenso.

Se trata de una cuestión muy estudiada porque toca aspectos fundamentales de la experiencia humana, tanto emocionales como racionales. Para muchos expertos en salud mental, el amor es una necesidad básica que influye inevitablemente en la forma en que construimos relaciones desde la infancia.

Cuando el amor llega en la madurez, la relación que se establece es diferente

Una pareja en la playa.

istock

En una de sus últimas reflexiones en Instagram, plataforma donde acumula más de 4,1 millones de seguidores, la psiquiatra Marian Rojas Estapé compartió una idea sobre el amor y las relaciones de pareja que captó la atención del público general.

En el post de la plataforma de color rosa, la autora de Encuentra tu persona vitamina y Recupera tu mente, reconquista tu vida explicó que, para que una pareja funcione, más allá del enamoramiento, las mariposas y la química que ambas partes sienten al principio, es fundamental tomar decisiones conscientes con el objetivo de establecer una conexión real y comprometerse emocionalmente. 

La conferenciante explicó que existen varios elementos que sostienen el vínculo. En primer lugar, señaló que una relación duradera necesita tanto atracción física y psicológica como admiración por la otra persona: ''Ambos deben seguir presentes y cultivarse con el tiempo''. Estapé recordó también que cada persona carga con su mochila emocional, por lo que aceptar las diferencias de ambos es clave para convivir desde el respeto.

En tercer lugar, la doctora animó a sus seguidores a mantener una comunicación sana y honesta, en la que las partes hablen desde la empatía y la asertividad, dejando los reproches a un lado. A continuación, reflexionó sobre la evolución de cada persona e instó a sus followers a acompañar a sus parejas sin perder su identidad por el camino.

''El amor no se sostiene solo''

Antes de finalizar su escrito, Estapé dejó claro que el amor no es suficiente para mantener una relación saludable y duradera: ''Cuidar una relación es un acto voluntario que debemos repetir a diario. El compromiso se renueva cada día con pequeños gestos, voluntad y amor consciente''.

A modo de conclusión, Estapé aconsejó a su audiencia evitar las discusiones innecesarias y fomentar el respeto mutuo y la escucha. ''Siempre digo que no existen las parejas perfectas, pero sí las que deciden cuidarse con amor, respeto y conciencia'', sentenció.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...