Carlos Jaramillo, médico: ''Vivimos crónicamente en insuficiencia de magnesio y eso nos trae grandes consecuencias en la salud y no nos damos cuenta''

Salud

El divulgador explicaba en una reciente entrevista por qué es esencial la suplementación de magnesio 

Carlos Jaramillo, médico: ''La persona que más necesita dejar el café es la que siente que lo necesita''

Carlos Jaramillo, médico: ''Vivimos crónicamente en insuficiencia de magnesio y eso nos trae grandes consecuencias en la salud y no nos damos cuenta''

Carlos Jaramillo, médico: ''Vivimos crónicamente en insuficiencia de magnesio y eso nos trae grandes consecuencias en la salud y no nos damos cuenta''

Captura Youtube/Dr. Carlos Jaramillo

Son muchos los expertos que se han pronunciado a lo largo de estos últimos meses tanto en redes sociales como en diferentes medios de comunicación sobre el magnesio, uno de los minerales más importantes del organismo, ya que está involucrado en más de 300 reacciones bioquímicas en el cuerpo. Además, tiene innumerables beneficios para la salud: ayuda a disminuir el cansancio y la fatiga;  a mantener el sistema inmunológico saludable y participa en la producción de energía y el fortalecimiento de huesos y dientes.

Uno de los últimos en hablar de forma contundente sobre este famoso mineral era el médico Carlos Jaramillo. En una reciente entrevista con el medio La Voz de Galicia, el reconocido divulgador colombiano, que cuenta con más de 2 millones de seguidores en sus redes sociales, explicaba que ''el estrés forma parte de la vida de todo el mundo''.

Selección de productos que contienen magnesio. Comida saludable. Vista desde arriba.

Selección de productos que contienen magnesio. Comida saludable. Vista desde arriba.

TATJANA BAIBAKOVA

El problema llega cuando el estrés se convierte en crónico, afectando a nuestra capacidad de responder en nuestro día a día. ''No hay ningún órgano que no se vea afectado'', afirmaba le experto. Algunos de sus síntomas son: cansancio, fatiga, bruxismo, calambres, dolores musculares, gastritis, aumento de peso o pérdida de apetito. Y para combatir el estrés, el médico recomendaba una solución: los suplementos. 

Lee también

Ni beber mucha agua ni tener seco el bañador: los complementos que nos ayudarán a prevenir las cistitis este verano

Daniel Chueca Miras
Isabel Viña, médico y divulgadora, utiliza sus redes sociales para ayudar a la gente a conocer diversos factores sobre salud que muchas veces desconocen

''Los suplementos para el estrés dependen de cada persona. Porque hay gente que tiene más estrés no manifestado en la mañana, hay quien por la noche. Existen personas que sufren estrés por alguna insuficiencia puntual en algún alimento'', declaraba en el citado medio. Por ello, aseguraba que ese tipo de nutrientes, como el magnesio, ''van muy bien''. 

Suplemento de magnesio

Suplemento de magnesio

Shutterstock

''El magnesio es esencial para la vida'', declaraba Jaramillo a la vez que dejaba claro que ''vivimos crónicamente deficientes de él'' por nuestra alimentación y los excesos, como el café o el alcohol. ''Perpetúan que no asimilemos o que perdamos más magnesio de lo normal. Vivimos crónicamente en insuficiencia de magnesio y eso nos trae grandes consecuencias en la salud y no nos damos cuenta'', afirmaba.

Además, el doctor explicaba que aunque existen muchas formas de consumir magnesio, la elegida va a depender de la necesidad de cada uno. ''Glicinato de magnesio, malato o citrato de magnesio, treonato de magnesio. Pero digamos que el citrato es, quizás, el más amigable de todos, el más versátil'', señalaba.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...