Carlos Jaramillo, médico: ''La persona que más necesita dejar el café es la que siente que lo necesita''

Salud

El divulgador explicaba en una reciente entrevista que no es lo mismo tomar café por gusto que por necesidad

Carlos Jaramillo, médico: “La persona que más necesita dejar el café es la que siente que lo necesita''

Carlos Jaramillo, médico: “La persona que más necesita dejar el café es la que siente que lo necesita''

Captura Youtube/Dr. Carlos Jaramillo

Para muchos es imprescindible tomar una taza de café nada más levantarse para afrontar el día con mejor humor y con más energía. Y aunque es sin duda una de las bebidas estrella de nuestro país, ¿es aconsejable tomar café? Esta sin duda una de las preguntas que más debate genera entre los profesionales de la salud. 

Son muchos los expertos que se han pronunciado a lo largo de todo este tiempo sobre una de las bebidas más consumidas en todo el mundo. Uno de los últimos en hablar sobre los efectos del café era el médico Carlos Jaramillo. En una reciente entrevista con el medio La Voz de Galicia, el reconocido divulgador colombiano, que cuenta con más de 2 millones de seguidores en sus redes sociales, desvelaba cuáles son las consecuencias de tener un  ritmo de vida acelerado. 

”¿Eres de los que hasta que no se toma el café no es persona?”

Getty Images/iStockphoto

''Empiezo a dormirme más tarde, a no despertarme con la luz del día, si me despierto por la noche, si duermo y siento que no descanso, si me da hambre o si me despierto muchas veces para orinar. Todo esto son advertencias de que mi ciclo circadiano está alterado'', comenzaba diciendo a la vez que dejaba claro que lo ideal sería despertarnos sin ningún despertador. 

Lee también

María Nicolau, psicóloga: “Autoestima es permitirte llorar cuando lo necesitas”

Daniel Chueca Miras
María Nicolau, psicóloga

Y no tener un sueño de calidad provoca que las personas tengan que poner en práctica remedios para afrontar el día, como tomar café por las mañanas. ''No es normal. Yo le digo mucho a los pacientes que la persona que más necesita dejar el café es la que siente que lo necesita. El que siente que si no tiene ese patadón de cafeína su vida no arranca'', recalcaba. 

Una o dos tazas de café al día está bien, pero si estás tomando cuatro o cinco, o lo usas para compensar la falta de sueño

Una persona bebiendo café

Yuri Arcurs peopleimages.com

Además, el médico explicaba que hay una clara diferencia entre aquellos que toman el café por gusto y los que lo toman por necesidad. ''Yo tomo mucho café por la mañana, pero porque me encanta, no porque lo necesite. Si mi cuerpo necesita ese empujón, algo está pasando aquí'', insistía.

A pesar de todo, los expertos recomiendan tomar café entre las 9:30 a 11:30 horas, ya que el cortisol empieza a bajar y en ese tramo es donde la cafeína puede dar ese chute de energía.  ''Beber café entre las 6:00 y las 9:00 de la mañana puede no ser tan efectivo porque el cuerpo ya está naturalmente alerta gracias al cortisol'', explicaba Boticaria García. 

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...