Puede que en las últimas semanas hayas escuchado a muchos expertos y profesionales de la salud hablar de las famosas dietas antiinflamatorias, es decir, aquellas dietas que están enfocadas en alimentos que ayudan a reducir la inflamación crónica en nuestro cuerpo. La clave de esta dieta es consumir alimentos frescos y naturales, como frutas, verduras, pescados grasos, legumbres, frutos secos y cereales integrales. Y por supuesto, se recomienda evitar alimentos procesados, ultraprocesados y con azúcares añadidos.
Se trata a su vez de una forma saludable, natural y fácil de reducir la inflamación, prevenir enfermedades crónicas y mejorar nuestro bienestar general. Sin embargo, no todos los profesionales del mundo de la nutrición están a favor de estas dietas.
Una de las últimas en hablar claro de las dietas antiinflamatorias era Marian García, conocida popularmente como Boticaria García. La divulgadora científica visitaba este pasado martes, 3 de junio, el podcast Tiene Sentido, presentado por la periodista Eli Romero. Durante la entrevista, la experta habló sobre numerosos temas de alimentación y nutrición, como las dietas antiinflamatorias.
''La inflamación es muchos adipocitos extremados en tamaño, más grandes que no puede respirar bien con el sistema inmune que no puede controlarlos. ¿Y eso qué significa? Que para solucionarlo no nos va a valer con cuatro tips de una dieta antiinflamatoria. La dieta antiinflamatoria tiene una base científica, pero está envuelta en un papel de purpurina que nos impide realmente llegar al fondo de la cuestión y acabar con la inflamación''', comenzaba diciendo.

inflamación
''Si pensamos que esos adipocitos espachurrados se van a arreglar por comer cúrcuma o por no tomar edulcorantes o por no tomar azúcar...Esto es mucho más complejo'', añadía la farmaceútica. Según explicaba, además de retirar escombros, lo que realmente es efectivo para la inflamación son las superquinas. ''Es la polipíldora antiinflamatoria más efectiva que hay y es la que se consigue con el ejercicio físico'', recalcaba. ''En el libro la denominas como la mejor medicina natural'', comentaba la presentadora.
''Es que es la mejor medicina natural que hay'', insistía. Cabe recordar que las superquinas son ''moléculas que tu cuerpo genera al moverse y que son más potentes que muchos suplementos''. Además, García aseguraba que la buena noticia es que no es necesario estar entrenando en un gimnasio cinco días a la semana. ''Hay evidencia de que se puede hacer ejercicio dos o tres días por semana en casa y en microdosis de 15 minutos. El entrenamiento de fuerza también nos ayuda a controlar el hambre y la saciedad'', explicaba.