Nayara Malnero, sexóloga: “Los problemas de erección no siempre son físicos. La inseguridad y la presión emocional juegan un papel clave en la vida sexual masculina”

BIENESTAR

La sexóloga y psicóloga clínica explica, en una entrevista para La Vanguardia, que afrontar los problemas con ayuda emocional y comunicación puede mejorar la vida sexual y autoestima

Nayara Malnero, sexóloga y psicóloga clínica

Nayara Malnero, sexóloga y psicóloga clínica

La disfunción eréctil no solo es un problema físico, aunque a menudo se le dé esa etiqueta. La mente, las emociones, el estrés, las expectativas y la presión por 'rendir' de manera perfecta que se imponen juegan un papel crucial en la sexualidad masculina. La clave para superar este desafío no está en 'funcionar' perfectamente, sino en entender que todos somos humanos, con altibajos. Y si logramos trabajar de manera integral, cuerpo y mente, podemos transformar nuestra vida sexual y emocional

Nayara Malnero, sexóloga y psicóloga clínica experta en sexualidad de pareja, ha dedicado su carrera a entender cómo estos factores emocionales y psicológicos afectan a los hombres. A través de su enfoque integral y personalizado, ayuda cada día a muchos hombres a superar la disfunción eréctil sin depender únicamente de soluciones farmacológicas. 

La razón es que, cuando te importa una persona, te exiges más a ti mismo

Nayara MalneroSexóloga y psicóloga clínica
Pareja

“Somos humanos, no somos máquinas” 

Getty Images/iStockphoto

“Actualmente, tengo más de 1.500 chicos participando activamente en nuestra comunidad de WhatsApp, donde cada día comparto temas relevantes sobre las preocupaciones que más afectan a los hombres. Hoy hablamos sobre cómo afrontar los reproches de la pareja o los miedos relacionados con la intimidad”, comenta Nayara para La Vanguardia, quien asegura que el 80% de los problemas de erección tienen un origen psicológico, como inseguridades, nerviosismo y las altas expectativas que los hombres se imponen. “Lo que más les preocupa es no cumplir con las expectativas, pero lo cierto es que, en la mayoría de los casos, la mente juega un papel fundamental”, añade. 

“Lo interesante es que muchos chicos que no tienen pareja estable sienten una presión aún mayor. El miedo a que no funcione con una nueva pareja o no poder 'levantar' en una primera cita es un temor común”, señala Nayara. La clave, según la sexóloga, está en trabajar de manera holística: “Abordamos tanto lo físico como lo emocional, porque aunque no haya una patología física, lo que ocurre en la mente es lo que más impacta en su rendimiento. Lo que hacemos es acompañar a los chicos a través de un proceso donde la mente y el cuerpo se alinean, y los resultados hablan por sí solos. Lo que buscamos es que los hombres recuperen su confianza y no se vean condicionados por expectativas poco realistas sobre su sexualidad”, explica. 

Lo que hacemos es acompañar a los chicos a través de un proceso donde la mente y el cuerpo se alinean

Nayara MalneroSexóloga y psicóloga clínica

La sexóloga también apunta que muchos hombres explican que sus problemas de erección surgen cuando conocen a una nueva mujer y proyectan que esa relación pueda llegar a algo más serio. Sin embargo, cuando una mujer no les genera ninguna emoción especial, todo funciona bien. “Esto es algo superhabitual”, afirma la sexóloga. “La razón es que, cuando te importa una persona, te exiges más a ti mismo. Quieres estar a la altura, y esa presión provoca nerviosismo. Al final, el rendimiento no tiene nada que ver con si te gusta o no la persona, sino con cómo te sientes contigo mismo”

Nayara también aclara el malentendido común entre las parejas: “Las mujeres suelen pensar que si un hombre no funciona bien, es porque no les gusta, pero es todo lo contrario. Es más común de lo que parece”, asegura. “Lo importante es que, si te preocupa tu rendimiento y la ansiedad te está jugando malas pasadas, lo primero es entender lo que está pasando en tu cabeza”.

Pareja

“La razón es que, cuando te importa una persona, te exiges más a ti mismo”, explica 

Getty Images

Al final, Nayara lo resume de una manera muy simple: “Somos humanos, no somos máquinas”. Todos tenemos días malos, momentos en los que estamos cansados o incluso enfermos. Lo curioso es que, tanto hombres como mujeres, solemos exigirnos funcionar siempre de la misma manera, de forma perfecta. Pero la realidad es que eso no es posible, porque, como cualquier aspecto de la vida, nuestra sexualidad también tiene altibajos. 

No podemos esperar que todo funcione a la perfección todo el tiempo. Y es precisamente esa presión la que puede generar más ansiedad y bloquear lo que de manera natural debería fluir. La clave está en ser conscientes de que somos humanos, y en aceptar que no siempre tenemos que 'rendir' al mismo nivel. “Lo importante es aprender a manejar esos momentos y entender que está bien tener días buenos y malos”. 

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...