Loading...

Pablo Ojeda, nutricionista: ”¿Te hinchas cada tarde o después de comer? Puede que sea por cómo llenas tu plato al mediodía”

Nutrición

El experto asegura que los ultraprocesados pueden saturar el sistema digestivo y producir fermentación excesiva en el intestino

Nicolás Salcedo, psicólogo: “Es muy importante sentir las emociones, pero otra cosa muy distinta es alimentarlas”

Pablo Ojeda, nutricionista: ''Evitar este nutriente puede estar saboteando tu salud hormonal, tu energía y hasta tu pérdida de grasa''

Varias/LV

Comerse e hincharse posteriormente es más común de lo que parece. Esta incómoda situación afecta a millones de personas en el mundo, las cuales tratan de buscar una respuesta a dicha problemática poniendo el foco en la alimentación del día a día.

Pablo Ojeda, nutricionista y especialista en obesidad y trastornos de la conducta alimentaria, ha aprovechado para reflexionar sobre el tema en sus redes sociales, donde divulga contenido sobre alimentación saludable.

”¿Te hinchas cada tarde o después de comer? Puede que no sea solo lo que comes, sino cómo llenas tu plato al mediodía” afirma el nutricionista, desvelando que la respuesta está en el sistema digestivo. 

Al medio día, el sistema digestivo acumula el efecto de las decisiones que tomamos en cada comida, por lo que es necesario equilibrar nuestros platos: “Mucho volumen de ensalada, fruta, pan, arroz y postre significa poco equilibrio” cuenta el experto.

Lee también

Luis Miguel Real, psicólogo: ''La ansiedad pica, incomoda. Te aprieta el pecho, te acelera el corazón y te hace pensar que algo malo está a punto de pasar''

José Luis Martín Rojas

Asimismo, el nutricionista recomienda dejar a un lado los alimentos difíciles de digerir como los ultraprocesados o las combinaciones pesadas: “Este tipo de platos pueden saturar el sistema digestivo y producir fermentación excesiva en el intestino, y el resultado te llega por la tarde con esa hinchazón”: