Según datos del Ministerio de Sanidad, aproximadamente el 12,6% de los españoles sufre trastornos de ansiedad, con una mayor incidencia en mujeres que en hombres. Por ello, numerosos profesionales de la salud mental insisten en que no se trata de un problema secundario e intentan concienciar a la población sobre la importancia de buscar ayuda y evitar el sufrimiento emocional.
El psicólogo Luis Miguel Real definió recientemente la ansiedad en su cuenta de X como una sensación incómoda que aprieta el pecho, acelera el corazón y hace pensar que algo malo está por ocurrir.
La ansiedad pica, incomoda, a veces hasta da miedo. Te aprieta el pecho, te acelera el corazón y te hace pensar que algo malo está a punto de pasar, aunque no tengas ni idea de qué. Y claro, la reacción más normal es querer quitarla de en medio a patadas.
— Luis Miguel Real 🧠 Psicólogo (@LuisMiguelReal4) June 4, 2025
En la reflexión que compartió en la web de Elon Musk, Real explicó que, cuanto más luchas contra la ansiedad, más se aferra. Además, señaló que, aunque nos venden la idea de que la ansiedad es nuestra enemiga y que debemos eliminarla para alcanzar la felicidad, lo cierto es que se trata de una señal, una alarma que se dispara sin motivo aparente, pero que, en el fondo, solo quiere avisarnos de un peligro.
Intentar tapar la ansiedad con distracciones, pastillas o frases motivacionales no solucionará el problema. Según el autor de No pienses en un oso verde, las personas que sufren esta condición deben hacer un ejercicio de introspección para comprenderla y, desde ahí, trabajar en ella para lograr reducirla.

Un hombre reflexionando
El psicólogo compartió con sus más de 72.000 seguidores que el autocuidado es fundamental en este proceso y que la ansiedad no se jubila, por lo que volverá a aparecer una y otra vez: ''Si aprendes a llevarla de copiloto sin que te quite el volante, su presencia deja de ser un drama y se convierte en un dato, como una notificación molesta que no te impide vivir y te recuerda que hay algo a lo que prestar atención''.
El malestar es momentáneo
La ansiedad es desagradable. Palpitaciones, nudo en el estómago, pensamientos en bucle, sensación constante de que algo va a salir mal. Es como tener una alarma interna que salta todo el tiempo, aunque no haya fuego. Y claro, nadie quiere vivir así.
— Luis Miguel Real 🧠 Psicólogo (@LuisMiguelReal4) June 3, 2025
En otra publicación, el terapeuta señaló que, para salir de esta situación, es necesario aprender a identificar que lo que se está sintiendo es ansiedad, es decir, una sensación momentánea que terminará pasando.
Según el escritor, las personas deben comprometerse a trabajar en sí mismas y esforzarse por mejorar para controlar la ansiedad. Además, recomendó a quienes no pueden enfrentar esta condición por sí solos que pidan ayuda profesional antes de recurrir al consumo de drogas o alcohol en busca de un alivio momentáneo y falso bienestar. ''No se trata de vivir sin ansiedad, eso no existe. Se trata de dejar de tenerle pánico y dejar de usarla como excusa para hacerte daño'', sentenció.