La doctora Ana Molina ha sido una de las recientes invitadas en Mi Latido de Más, el podcast que presenta cada semana la televisiva Anne Igartiburu. Durante su charla con la presentadora, la directora de comunicación de la Academia Española de Dermatología ha querido desmentir algunos mitos sobre el cuidado de la piel, entre ellos una creencia que se extendido mucho sobre el mundo de los cosméticos.
''¿Hay que cambiar de cosmético pasado un tiempo y probar otra cosa para que la piel no se acostumbre a esto que se dice tanto? ¿O es mejor seguir con lo mismo'', preguntaba Igartiburu. La dermatóloga lo dejaba claro: ''Es un gran mito''.
''Todo el mundo piensa que la piel se acostumbra a los cosméticos, pero es un mito. Un cosmético por ejemplo es un champú. ¿Y la piel acaso se acostumbra al champú? ¿El champú deja de limpiar porque tú te laves con él todos los días? No, pues una crema no va a dejar de hidratar. ''La piel no se acostumbra a los cosméticos, entonces no hay ningún problema'', explicaba.
''Tu piel no se aburre ni el producto deja de hacer efecto por usarlo mucho. Lo que pasa es que… ¡mejoras! Tu piel cambia, evoluciona, y puede que ya no necesite lo mismo que antes. Pero eso no significa que tengas que cambiar por cambiar. Si algo te funciona, te gusta y tu piel está feliz… ¡sigue usándolo! No te dejes llevar por los mitos'', insistía la dermatóloga en sus redes sociales. ''La clave no es variar por variar, sino adaptar con cabeza'', añadía.

Cosméticos (lápiz, colorete, brocha, pintalabios, gloss, espejo, eyeliner)
Además, la especialista recordaba que no necesitamos innumerables cosas para cuidar de nuestra piel. ''Y no solo eso, la mejor forma de cuidar y ser sostenible con el planeta, ahora que está tan de moda el 'clean beauty' y dicen que no saben de que marca fiarse, es usar menos productos. Si en vez de tener quince productos en casa, tienes tres que realmente funcionan no te tienes que preocupar del resto porque usando menos ya estás haciéndolo mejor'', afirmaba.
Asimismo, la experta explicaba en sus redes sociales que con ingredientes como el ''retinol'' es normal que la piel pase por un proceso de adaptación y que con el tiempo ''tolere concentraciones más altas''. ''Eso no significa que deje de funcionar, sino que tu piel se ha fortalecido'', aclaraba.